Casi nadie sabe, pero puedes pedir pipas de agua gratis en CDMX

Descubre cómo solicitar una pipa de agua potable gratuita en la CDMX. Si te quedaste sin agua, te explicamos los requisitos para este trámite
El desabasto de agua potable en la Ciudad de México ha sido un problema recurrente en diversas alcaldías, especialmente en aquellas ubicadas en la zona oriente y sur de la capital. El bajo nivel de los sistemas de abastecimiento, como el Cutzamala, y la falta de lluvias han generado una crisis que afecta a miles de ciudadanos. Por eso, te damos una guía de cómo pedir pipas gratis en CDMX.
¿Habrá recorte de agua en CDMX? Esto sabemos
Este apoyo va dirigido a ciudadanos que enfrentan problemas de suministro y se puede solicitar a través de distintos medios. Aquí te contamos cómo puedes pedirla!
Guía rápida para pedir tu pipa gratis
Para acceder a este servicio, los ciudadanos pueden realizar su solicitud a través de dos vías principales:
- Por teléfono:
Llamar a Locatel al 0311 o al 55 5658 1111
Contactar directamente a SACMEX al 55 5654 3210
- Vía digital:
Enviar un mensaje a las cuentas oficiales de SACMEX en redes sociales, como X o Facebook (@SacmexCDMX)
- De manera presencial
La persona interesada debe acudir al Área de Atención Ciudadana para solicitar el servicio, proporcionando la información correspondiente. Posteriormente, el área encargada de operar el servicio de pipas gratis recibe la solicitud y le entrega un número de folio al ciudadano.
El trámite tiene una duración de 24 horas. Es importante que conserves la respuesta de tu trámite, ya que puede ser requerida para fines de acreditación, inspección y verificación.

Cortesía: Alcaldía Tláhuac CDMX
Colonias de CDMX que reciben suministro de agua por tandeo en 2025
Datos y requerimientos para la solicitud de pipas
- Dirección completa: calle, número, colonia, alcaldía y código postal.
- Referencias visuales que ayuden a ubicar el domicilio (color del portón, tiendas cercanas, etc.).
- Nombre completo del solicitante.
- Número telefónico de contacto.
- Capacidad de la cisterna o tinaco.
- Horario disponible para recibir la pipa.
- Distancia desde la acera hasta la cisterna (máximo 30 metros).
Requisitos adicionales:
- Presentar identificación oficial vigente.
- En algunos casos, se puede solicitar un comprobante de domicilio que acredite la residencia en la zona afectada.
Consideraciones para la solicitud
El servicio de pipas proporcionado por SACMEX es completamente gratuito de agua potable; sin embargo, es importante confirmar esa condición al momento de hacer la solicitud, ya que algunos servicios particulares tienen costos extra.
Dado que la demanda de agua potable en la capital es alta, se recomienda realizar la solicitud con anticipación y estar atento a la programación del servicio para evitar contratiempos.
Cuidado con fraudes
Para garantizar que el servicio sea seguro y gratuito, SACMEX sugiere no realizar pagos a terceros que ofrezcan el servicio en su nombre. Se han registrado casos de personas que buscan aprovecharse de la crisis hídrica cobrando por un servicio que es proporcionado sin costo por el gobierno.

Cortesía: Gobierno de la Ciudad de México
Crisis de agua potable en CDMX
Ante la crisis de agua en la Ciudad de México, El Gobierno y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ofrecen el servicio de agua potable para abastecer a las colonias afectadas por la escasez.
Alternativas para el ahorro de agua potable
Mientras se soluciona la crisis hídrica, es fundamental que la población adopte medidas de ahorro como:
- Recolectar agua de lluvia.
- Reducir el tiempo en la ducha.
- Reutilizar el agua para limpieza.
- Reparar fugas en casa.