Centros de acopio para apoyar a damnificados por Huracán Otis en Acapulco

Tras los daños causados por el Huracán Otis, las autoridades han montado diversos centros de acopio en CDMX. ¡Checa donde ayudar!
Durante la madrugada del 25 de octubre, el huracán categoría 5 ‘Otis’ impactó la Costa Grande de Acapulco. Ante los considerables daños causados por el fenómeno, las autoridades han establecido diversos centros de acopio en CDMX para ayudar a los damnificados de Acapulco. ¡Te contamos dónde puedes encontrarlos!
Ojo: Antes de donar, te recomendamos checar que artículos reciben en tu centro de acopio más cercano. ¡Recuerda escribir con plumón permanente la palabra ‘DONATIVO’ y tachar los códigos de barra.
¿Qué debes hacer si tiembla en el metro? Te damos más de 10 tips
¿Dónde están ubicados los centros de acopio en CDMX para ayudar a Acapulco?
La madrugada del 25 de octubre, ‘Otis’ tocó tierra como un huracán categoría 5, siendo catalogado como un fenómeno “potencialmente catastrófico”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional de México, el ciclón registró vientos de 260 km/h con ráfagas de hasta 315 km/h, ocasionando graves estragos en hoteles, hospitales, viviendas y carreteras de Acapulco. Esta situación dejó a la ciudad incomunicada, afectando los suministros de agua y electricidad.

Al momento, de acuerdo al presidente López Obrador y la SEDENA, solo se ha reportado el fallecimiento de 27 personas y 3 desaparecidos tras el paso del huracán. Igualmente, algunas de las zonas siguen incomunicadas
Ante esto, las autoridades y elementos de la marina se han movilizado para apoyar a los damnificados. Así mismo, en CDMX se han habilitado diversos centros de acopio para enviar víveres a Acapulco y otras entidades de Guerrero:
Centro de acopio de la UNAM
A partir del 26 de octubre, la UNAM instalará tres centros de acopio en diferentes puntos de la ciudad:
- Asta bandera del Estadio Olímpico Universitario: Av. de los Insurgentes Sur S/N, C.U., Coyoacán
- Centro Cultural Universitario Tlatelolco: Av. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco, Cuauhtémoc

Los víveres y donativos serán recibidos de lunes a domnigo en un horario de 10:00 a 17:00 hrs.
¡Ayuda a los animalitos! La Facultad de Veterinaria de CU estará recolectando alimento seco y enlatado para perritos y gatitos los días 27, 30 y 31 de octubre en un horario de 10:00 a 18:00 hrs.
Centro de acopio del IPN
Para apoyar a las comunidades de Acapulco y Guerrero, el Poli ha instalado dos centros de acopio:
- Edificio de la SIIS: Av. Juan de Dios Batiz s/n, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero
- Lunes a viernes – 9:00 a 20:00hrs
- Oficinas de la DIET Casco de Santo Tomás: Manuel Carpio s/n, esq. Avenida de los Maestros, Santo Tomás, Miguel Hidalgo
- Lunes a viernes – 9:00 a 19:00 hrs

Aquí también estarán recibiendo artículos de limpieza para el hogar: jergas, jalador para pisos, recogedores, franelas, escobas, cloro, jabón en polvo, etc.
Centros de acopio de la Marina
A través de sus redes sociales, la Secretaría de Marina informó que instalarán cinco centros de acopio para apoyar a la población de Acapulco afectada por el huracán Otis:
- Centro Médico Naval: Calz. de la Virgen Puerta 3, Coapa, Presidentes Ejidales 1ra Secc, Coyoacán
- Puerta 4 del Edificio de la Secretaría de Marina: Calz. de la Virgen, Coapa, Presidentes Ejidales
- Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS Marina): Calz de la Virgen 1800, Coapa, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán
- Centro de Instalaciones Logísticas de la SEMAR: Periférico Arco Oriente s/n, Ejército Constitucionalista I, II y III, Iztpalapa
- Club Naval Norte: Fernando Alencastre 310, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidlgo
Los cuatro centros de acopio estarán recibiendo productos no perecederos de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 20:00 hrs
¡Tu ayuda es importante!
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 27, 2023
🌀 Tras el paso del huracán Otis, en las costas de Guerrero, la @SEMAR_mx ha instalado cinco centros de acopio en la Ciudad de México, a los cuales puedes acudir y donar:
✅ Agua embotellada
✅ Despensas
✅ Víveres enlatados
✅ Artículos de higiene… pic.twitter.com/04b7GVOmU6
Cómo cuidar a tu mascota durante un sismo ¡entérate!
Centro de acopio en la alcaldía Benito Juárez
Otra opción para apoyar a la población de Acapulco, es acudir al centro de acopio que se instalará en la explanada del Deportivo Benito Juárez, ubicado en Municipio Libre, esquina con calle Uxmal.
- Lunes a viernes .10:00 a 18:00 hrs
- Sábados y domingos – 10:00 a 16:00 hrs
Centro de acopio de la Cruz Roja
La Cruz Roja aceptará donativos en especie y transferencias bancarias con las que comprarán víveres para la población de Guerrero.


El centro de acopio estará ubicado en la calle Juan Luis Vives 200, en Polanco. Para donar dinero, podrás realizar transferencias a la cuenta de BBVA 0404040406.
Centro de acopio en Polanco
Las oficinas de la Secretaría de Turismo (SECTUR) también serán un centro de acopio de víveres para la población de Acapulco. La recepción de insumos será en Masaryk. No. 172
Centro de Acopio en la Venustiano Carranza
La Venustiano Carranza ha montado un centro de acopio en la explanda de la alcaldía. Esta se encuentra ubicada en Francisco del Paso y Troncoso 219, en Jardín Balbuena.
Otros centros de acopio
- Centro Cultural Los Pinos (Puerta 1)
- Biblioteca de México
- Biblioteca Vasconcelos
- Radio Educación
- Centro Nacional de las Artes
- Reforma 175 (Secretaría de Cultura)
- Centro de Cultura Digital
- Museo Nacional de las Culturas Populares
- Museo Nacional de Antropología
- Cineteca Nacional Xoco (a un costado de los elevadores))
- Museo de San Carlos
El horario de recepción de víveres es de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
¿Qué puedo llevar a los centros de acopio?
La lista de insumos y productos no perecederos que puedes donar incluye lo siguiente:
- Agua embotellada
- Alimentos no perecederos en lata o sobre: tales como frijoles, atún en agua, sopas
- Alimento para animales de compañía
- Sobres de frutas deshidratadas
- Botiquín de primeros auxilios
- Productos de higiene personal
- Productos de higiene menstrual
- Ropa y calzado en buen estado
- Productos para bebé: pañales, papillas y fórmula en polvo
- Mantas y cobijas
- Herramientas de mano para remover escombros: carretillas, cubetas, palas y picos.