Chandrayaan-3, la exitosa misión espacial de la India

Después de 40 días de recorrido, la misión espacial de la India, Chandrayaan-3, logra alunizar, siendo el cohete de lanzamiento más grande y pesado de […]
Después de 40 días de recorrido, la misión espacial de la India, Chandrayaan-3, logra alunizar, siendo el cohete de lanzamiento más grande y pesado de este país.
La cara del polo sur de la Luna
Y esto no es todo pues su descenso fue en el polo sur de la Luna, la cara más meridional del satélite, una parte nunca antes explorada.
La India es el cuarto país en lograr alunizar en el satélite, después de Estados Unidos, Rusia y China.
El objetivo principal de esta misión es mostrar que el aterrizaje seguro y suave en la región polar sur, comprendiendo las propiedades térmicas y físicas.
Este logro se ha celebrado por todo el país, pues en algunos colegios y pantallas gigantes se ha proyectado el directo del aterrizaje.
Descubre cuándo habrá luna llena en agosto 2023
Los instrumentos de la misión espacial de la India, Chandrayaan-3
A bordo lleva dos instrumentos científicos que sirven para analizar la composición química del terreno.
Uno de estos lanza un potente haz de luz láser para descomponer los compuestos así detecta hasta 16 elementos diferentes.
Además de una sonda que mide la temperatura del subsuelo hasta una profundidad de 10 centímetros.
Estos datos son claves para saber si puede haber agua helada y cómo estas son afectadas por los cambios de temperatura exteriores.
La agencia espacial de la India en colaboración con la agencia japonesa, JAXA, están desarrollando la misión LUCAX.
2001: Odisea del espacio musicalizada en vivo por la Orquesta Filarmónica