Cofepris avala uso de vacuna Pfizer-BioNTech en mayores de 12 años

La vacuna Pfizer-BioNTech podrá usarse para niños de 12 años ya que fue avalada por la Cofepris.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló este jueves la aplicación y uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) de la alianza Pfizer-BioNTech a partir de los 12 años. De acuerdo con el comunicado oficial publicado en redes sociales, la entidad emitió modificación a la autorización para su uso en menores de edad,
Cabe mencionar que es la primera vacuna contra COVID-19 autorizada en México para su aplicación en adolescentes. Pfizer-BioNTech posee la calidad, seguridad y eficacia necesarias para ese grupo de edad.
Vacunarán a niños de 12 años
Se abre el registro de vacunación para adultos de 30 a 39 años
Con gusto informo que @COFEPRIS ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna Pfizer para mayores de 12 años; es la primera vacuna contra #COVID19 autorizada para adolescentes en nuestro país.
Este video te puede interesarEs una noticia que permitirá seguir protegiendo al pueblo de México.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 24, 2021
En su comunicado de prensa, la Cofepris recordó a la ciudadanía, en el marco de la futura aplicación de Pfizer-BioNTech desde los 12 años, que la campaña nacional de inmunización es voluntaria y gratuita, además de que todos los biológicos adquiridos por el Gobierno federal son de calidad. Asimismo señaló que el riesgo de aplicarse cualquier supuesta vacuna contra COVID-19 en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad.
Ante la noticia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró en su conferencia mañanera, que aunque se autorizó el uso para este grupo de edad, su gobierno hará más compromisos de los que ya prometieron; “Vamos a vacunar a todos los adultos mayores de 18 años como habíamos dicho, no se trata de sólo hacer compromisos, sino de cumplirlos”.
No hay tercera ola: Sheinbaum sobre el incremento de casos de COVID