Las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz necesitan toda la ayuda posible ¡Descubre los centros de acopio activos!
Este año la época de lluvias ha beneficiado mucho a la escasez de agua. Pero el hecho de que en pleno otoño siga lloviendo así, es un problema. Ahora las costas más afectadas son las de Veracruz, pero los centros de acopio se empiezan a multiplicar para mandar ayuda.
La principal causa de estas lluvias torrenciales, es la Tormenta Tropical Raymond que apenas la semana pasada llegó a nuestro país y hace un par de días empezó a causar estragos. Por lo mientras, las instituciones, los voluntarios y el gobierno, piden apoyo ¡Toma nota!
¿Cuáles son los centros de acopio para ayudar en las inundaciones de Veracruz?
Luego de darse cuenta que las lluvias ya no eran normales, el estado lanzó algunas alertas para que la gente tomara sus precauciones ante la posible emergencia. En tan solo un par de días, cientos de personas han perdido sus hogares, negocios y necesitan de nosotros.
Este video te puede interesar
Si quieres hacer cualquier aportación desde tu ciudad, te dejamos algunos de los que sabemos que ya están operando en distintos sitios del país.
Ciudad de México
Grupo Estrella Blanca: Sala 5 en las Taquillas de Futura
Colecta independiente (Frida Marisol López Luna, +52 7821038263): Tec de Monterrey Campus Ciudad de México, Tlalpan
Advertising
Advertising
Puebla
Gobierno del estado de Puebla: Lateral Recta a Cholula, kilómetro 5.5, San Andrés Cholula. Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Mal habladas: BUAP, Espacio de la mujer y Farmacias Polo, en San Martín y Villa Alta. (Más información a través de Instagram, @malhabladas.mex)
Coparmex: Avenida 11 Pte 1313, Barrio de Santiago. Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Foto: Universidad Nacional Autónoma de México
Pachuca
DIF Pachuca: Casa Rule, Gral. Pedro Ma. Anaya #1, Centro, Pachuca de Soto, Hidalgo. DIF Municipal, Parque Hidalgo #120, Centro, Pachuca de Soto, Hidalgo.
Grupo Estrella Blanca: Taquillas de Futura
Querétaro
Colegio de Bachilleres: Planteles 17 (Consttución de 1917), 5 (Cadereyta), 10 (San Juan del Río) y 4 (Jalpan). Todos los días de 8:00 a 20:00 hrs.
Monterrey
Grupo Estrella Blanca: Taquillas de Futura
DIF Monterrey: Loma redonda 1500, Loma Larga, 64010, Monterrey, Nuevo León.
Comunidad de San Nicolás (#SanNicolásAyuda): Estación central, Av. Juan Pablo II, 500, Col. Jardines de Anáhuac (3er sector). Estación oriental, Valle Laguna del Chairel, 710, Col. del Lago. Estación norte, Calle Azalea, 400, Col. Residencial Santo Domingo. Todas las estaciones están abiertas las 24 horas.
¿Cuáles son los centros ubicados en Veracruz?
Y a pesar de que las zonas afectadas están en Veracruz, los centros de acopio más cercanos no tardaron en aparecer también ahí.
Poder Judicial de Veracruz: Primer Piso del Edificio C, Ciudad Judicial Xalapa. Lunes a Domingo de 8:30 a 17:00 hrs.
La Bruma & El Faro: Plaza Mocambo, Local Exterior G15, Boca del Río
Ayuntamiento de Poza Rica, Palacio Municipal: Joséfa Ortiz de Domínguez S/N, Col. Obras Sociales, Poza Rica,
Veracruz. Lunes a Viernes de 10:00 a14:00 hrs.
Dirección de Fomento Agropecuario / Medio Ambiente, Córdoba: Calle 25 entre Av. 43 y 43 A, Col. Paraíso, Córdoba, Veracruz
USBI Poza Rica y Facultades de la Región Poza-Tuxpan: Prolongación Av. Venustiano Carranza S/N, Col. Revolución, Poza Rica
Oficina sindical en Poza Rica: Av. 20 de Noviembre, esquina con calle 18 #803, Col. Cazones, Poza
Centro de acopio en Tec de Poza Rica: Edificio 4, Departamento de Comunicación del Tecnológico de Poza Rica. Lunes a Viernes de10:00 a14:00 hrs.
Centro de acopio habilitado por la Marina (Veracruz estatal): Cuartel General de la Primera Región Naval, avenida (no se reporta número exacto)
Foto: Cruz Roja
Tabasco
Gobierno del Estado de Veracruz: Salón Alas del DIF, Heroico Colegio Militar, Col. Atasta (junto al salón de los taxistas) y Centro Cultural Quinta Grijalva, Calle Plutarco Elías Calles, Colonia Nueva Villahermosa. Todos los días de 8:00 a 20:00 hrs.
DIF Municipal: En todos los DIF de los municipios
Por otro lado, la Cruz Roja Mexicana a nivel nacional, está recibiendo donativos monetarios y esta es la información bancaria:
Por el momento cualquier producto en especie es recibido, sobre todo porque a pesar de las inundaciones que ya hay, las lluvias aún continúan. Así que no se sabe cuanto tiempo más, estas personas sigan refugiadas o hasta cuándo puedan volver a sus hogares.
Lo más necesario es lo siguiente:
Alimentos: Agua embotellada, alimentos enlatados, aceite, bolsas de frijol, arroz y lentejas. Leche en polvo, sal, sopa de pasta, mermelada, mayonesa, café, azúcar, galletas, consomé de pollo en polvo y chocolate en polvo o pasta.
Artículos de higiene personal: Pañales, papel higiénico, jabón de barra, toallas femeninas y cepillos de dientes.
Artículos de limpieza: Cloro, jergas, recogedor, escoba y guantes de plástico
Medicamentos y más: Botiquín de primeros auxilios, alcohol, pastillas desparasitantes, analgésicos y cubrebocas. Cobijas y ropa.