Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

¿Cómo inscribirte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

Por: Alejandra Villegas 02 Dic 2024
¿Cómo inscribirte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

Conoce cómo registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, el programa que te impulsa al mercado laboral.


¿Eres egresado y aún no consigues trabajo? Sé aprendiz del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, está por arrancar el registro para participar en 2025 y te damos todos los detalles:

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha abierto la convocatoria para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, una oportunidad para los jóvenes de entre 18 y 29 años que buscan desarrollar sus habilidades laborales y acceder a mejores oportunidades en el mercado de trabajo. A continuación, te explicamos cómo inscribirte y los requisitos que debes cumplir.

Si estudias en la UNAM, estás son las becas a las que puedes aplicar

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este video te puede interesar

¡No más NiNis! Este programa está dirigido a jóvenes que no estudian ni trabajan, brindándoles la posibilidad de capacitarse en empresas y centros de trabajo durante un periodo de 12 meses. Durante este tiempo, los participantes recibirán:

  • Una beca mensual equivalente al salario mínimo ($7,572 pesos).
  • Seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

El objetivo para 2025 es incorporar a 90,000 nuevos beneficiarios, quienes iniciarán su capacitación en enero.

Cédula de Solicitud de Incorporación Becas Benito Juárez: ¿Qué es y cómo llenarla?

Requisitos para inscribirte a Jóvenes Construyendo el Futuro

Para ser parte del programa, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
  2. No estar trabajando ni estudiando.
  3. Contar con una identificación oficial vigente.
  4. Presentar tu CURP.
  5. Proporcionar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  6. Registrarte en la plataforma oficial.
  7. Subir una fotografía reciente sin modificaciones, sosteniendo tu ficha de registro.
  8. Aceptar los términos y condiciones de la carta compromiso.
  9. Autorizar el uso de tus datos personales conforme a la normativa vigente.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá nueva convocatoria

¿Cómo registrarte al programa?

El registro se realiza en la página oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal: Selecciona el programa de capacitación que más te interese.
  2. Crea una cuenta: Completa el formulario con tus datos y genera un usuario y contraseña.
  3. Sube tus documentos: Asegúrate de tener identificación, CURP y comprobante de domicilio en formato digital.
  4. Elige un Centro de Trabajo: Selecciona el lugar que se ajuste a tu interés, considerando distancia, escolaridad y área.
  5. Agenda una entrevista: Contacta al Centro de Trabajo para programar tu entrevista inicial.

¿Por qué participar en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este programa es una excelente oportunidad para los jóvenes que desean adquirir experiencia laboral, mejorar sus competencias y facilitar su inserción en el mercado de trabajo. Además, al estar capacitado dentro de una empresa, podrías asegurar una transición exitosa hacia un empleo formal.

No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa. Regístrate ahora y da el primer paso hacia un mejor futuro laboral.

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de regalos ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio