Descubre cómo instalar una estación de carga para tu vehículo eléctrico en casa, ¿es gratis?
¿Quieres un Tesla o un JAC? La transición hacia la movilidad eléctrica está en auge, y contar con una estación de carga para tu auto eléctrico en casa ya no es un lujo, sino una necesidad. Instalar una electrolinera es más sencillo de lo que parece, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece soluciones para facilitar este proceso. Descubre los pasos, requisitos y cómo aprovechar el apoyo técnico de la CFE para tener tu propia estación de carga.
¿Cómo obtener un panel solar de la CFE? ¡Ahorra luz!
Una electrolinera es una estación de recarga diseñada para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Estas estaciones pueden instalarse en hogares, espacios públicos o negocios y se alimentan de la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), garantizando seguridad y disponibilidad en todo momento.
Así puedes obtener un chip de internet de la CFE ¡GRATIS en CDMX!
La CFE, a través del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE), fomenta el uso de la movilidad eléctrica y ofrece asesoría técnica para la instalación de estaciones de recarga en hogares, comercios y centros de trabajo. Además, la CFE impulsa la instalación de electrolineras universales, públicas y gratuitas en todo el país, en coordinación con autoridades y actores de los sectores privado, académico y social.
Para más información y asesoría personalizada, puedes comunicarte al número nacional y gratuito 071 o acudir a un Centro de Atención a Clientes de la CFE.
¡A revisión! Profeco alerta sobre estos modelos de autos
Tener un auto híbrido o eléctrico es una decisión que beneficia al medio ambiente y a tu economía. Estos vehículos generan hasta un 70% menos de emisiones de CO2 que los de gasolina, lo que equivale a evitar 1.87 toneladas de CO2 al año. Además, no hacen ruido, sus baterías son reciclables y no pagas impuestos como el ISAN o la Tenencia. Tampoco necesitan verificación porque no tienen escape. Si hablamos de ahorro, recorrer 100 km en un auto eléctrico cuesta alrededor de $72, comparado con los $424 de un auto tradicional. Si instalas una electrolinera en casa, puedes tener un medidor independiente para que el consumo del cargador no afecte tu tarifa doméstica. ¡Menos emisiones, más ahorro y cero complicaciones!