Conoce cómo leer y entender la boleta de calificaciones de la SEP, incluyendo las fases educativas y el significado de las siglas EE, NP y NE.
Llegaron las vacaciones ¡eehhhhh! Pero también la entrega de calificaciones ¡ou! Acá te contamos todo lo que debes saber para interpretar las boletas de calificaciones de la SEP de los estudiantes de educación básica.
Las boletas de calificaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) son documentos esenciales para comprender el desempeño académico de los estudiantes en México. A pesar de su importancia, muchas veces los padres y tutores pueden encontrar difícil interpretar correctamente la información que contienen. En especial, por los cambios que han sufrido con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana. Esta guía te ayudará a entender cómo leer la boleta de calificaciones de la SEP, desde las diferentes fases educativas hasta el significado de las siglas que aparecen.
Cursos de verano GRATIS en CDMX 2024: futbol, natación y más
Las boletas de calificaciones de la SEP están organizadas según las fases educativas del alumno. A continuación, se detallan las fases y los grados correspondientes:
Cómo descargar las boletas digitales de Educación Básica
En la boleta de calificaciones de la SEP, se pueden encontrar varias siglas que indican diferentes aspectos del rendimiento académico del estudiante. Es importante conocer su significado para interpretar adecuadamente los resultados:
Para descargar la boleta de calificaciones de la SEP, sigue estos sencillos pasos:
Revisa la boleta de calificaciones de la SEP en línea
Según el calendario oficial del ciclo escolar 2023-2024 de la SEP, las boletas de calificaciones se entregarán los días 15 y 16 de julio. No obstante, es importante tener en cuenta que cada institución pública puede tener su propio calendario. Por ello, se recomienda consultar directamente en la escuela de tu hijo o hija para confirmar las fechas exactas de entrega.