Según la CONAFOR en México se compran entre 1.6 y 2 millones de arboles para usarlos como adornos de navidad, por lo tanto, se invita a la población a desechar los árboles de manera responsable. Recicla tu árbol para ayudar al medio ambiente.
Como cada año miles de hogares mexicanos son adornados con el tradicional árbol de navidad, algunos optan por los artificiales los cuales se pueden reusar varios años y otros prefieren los arboles naturales ya que buscan mantener la costumbre familiar de ir a escoger el árbol y a veces hasta cortarlo. Lo malo con los arboles naturales es que terminando las fechas decembrinas debe ser desechado y muchos no sabemos cual es la manera correcta de hacerlo. Es por lo que te diremos cómo puedes reciclar el árbol de navidad o dónde desecharlo.
Minichelista: Una cafetería en Azcapotzalco creada a base de reciclaje
Muchas son las razones por las cuales el reciclar el árbol de navidad es la mejor opción y es que con esto se busca ayudar a cuidar al medio ambiente. Cuando tiramos nuestros arboles a la basura suelen ocupar bastante espacio en los vertederos de residuos, muchos de estos vertederos para hacer espacio queman la basura.
Por si no sabias los arboles tienen una gran concentración de carbono lo que hace que al quemarlos emitan dióxido de carbono el cual es el causante del calentamiento en la atmosfera del planeta. Es por lo que es mejor llevarlos a centros de reciclaje donde se destruyen de manera correcta para generar composta y nutrir los bosques, cosechas o cubrir senderos de nuevos parques.
Esta iniciativa la está implementando el Gobierno de la CDMX para evitar que los árboles sean desechados en las calles o simplemente lleguen a las industrializadoras de basura y terminen como un desecho más. Se pretende que las 16 alcaldías participen en la recolección de los arboles navideños y dar una planta a cambio (Aunque no todas las alcaldías están ofreciendo el intercambio). Por el momento los centros de acopio para que puedas llevar a reciclar tu árbol de navidad son:
Se montarán 8 centros de acopio con un horario de 09:00 a 17:00 horas hasta el 15 de febrero del 2025
Solo contara con tres centros de acopio en los que te recibirán tu árbol para reciclarlo de 09:00 a 14:00 horas hasta el 15 de febrero del 2025
Tendrá dos centros de acopio funcionado, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 y los fines de semana de 09:00 a 16:00 hasta el 4 de febrero del 2025
ÅTERSÄLLA, la línea de objetos sustentables de la tienda escandinava IKEA
Si quieres reciclar tu árbol en los centros de acopio en esta alcaldía, están pidiendo como requisito que los lleves sin ningún tipo de adornos. Los horarios de atención serán de 09:00 a 15:00 horas hasta el 4 de febrero del 2025
La alcaldía Cuauhtémoc esta llamando a los ciudadanos a reciclar su árbol por un futuro más verde en sus dos centros de acopio que estarán abiertos de 09:00 a 18:00 hasta el 15 de febrero.
Una de las alcaldías más grandes invita a sus residentes a mantener las calles limpias y sin escombros ya que año con año miles de arboles son desechados en los camellones o banquetas de esta demarcación, Los centro estarán disponibles hasta el 15 de febrero sin embargo los horarios para asistir a reciclar tu árbol en esta zona dependerán de donde lo entregues.
En esta alcaldía aún están por confirmar varios puntos de recolección sin embargo en la explanada de esta ya puedes reciclar tu árbol de navidad y a cambio se te dará una planta. Los horarios para llevarlo son de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas hasta el 15 de febrero del 2025
Al igual que en Iztapalapa aquí te ofrecen una planta al llevar a desechar tu árbol de manera correcta en cualquiera de sus centros de acopio, el tiempo de recolección en esta alcaldía será mas breve ya que solo estarán aceptándolos hasta el 26 de enero del 2025 de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y los sábados de 09:00 a 13:00