A partir de febrero del 2025 se abrirán 110 mil registros de aprendiz para el programa de Jóvenes Construyendo el futuro y así ayudarlos a conseguir capacitación laboral.
Uno de los programas del proyecto BIENESTAR más constantes es Jóvenes Construyendo el Futuro el cual apoya e impulsa la experiencia laboral en la población joven del país. Muchos jóvenes que ya tienen la mayoría de edad con educación media o superior a veces no les es fácil encontrar trabajo ya que muchas empresas no quieren arriesgarse a dar empleos a personas con poca o nula experiencia en el campo laboral que solicitan.
Por ello, el Gobierno pretende correr con el pago de su sueldo con el fin de que las nuevas generaciones laborales logren hacerse de experiencia. Esto se consigue también gracias a las empresas que se registran como tutoras y abren sus puertas al nuevo talento.
Este 2025 el programa abre de nuevo la convocatoria para darle la oportunidad a 110 mil jóvenes de empezar su vida laboral de una manera y segura. Si estas interesado en ser tutor o bien quieres ser parte de jóvenes construyendo el futuro para poder ganar experiencia, nosotros te decimos que tienes que hacer. La convocatoria inició desde el 1 de febrero de 2025.
Todos los detalles sobre la nueva pensión para hombres del proyecto BIENESTAR
Si lo que buscas es que tu empresa sea parte de este programa social y así ayudar a que los jóvenes practiquen sus conocimientos dentro de tu lugar, lo que tienes que hacer es:
Si lo que buscas es poder entrar a una empresa y generar experiencia laboral lo que debes hacer para tu registro es:
Programa “Agua del BIENESTAR” da los garrafones a $5.00, te contamos los detalles
Este es un programa social por lo que se pide cumplir algunos requisitos para pertenecer a él y así darles los lugares a jóvenes que en verdad necesiten del apoyo tales como:
Los beneficios de registrarte en este programa es que estarás seguro de recibir tu sueldo al 100% aunque tu conocimiento en el campo sea poco, se te harán pagos mensuales de 8 mil 480.17 pesos (correspondiente al sueldo mínimo), ademas de tener la prestación de seguro medico del IMSS.