Confirmado: Detectan primer caso de Ómicron en México
Este primer caso de ómicron en México, proviene de una persona de Sudáfrica, la cual ya fue atendida en un hospital privado de la CDMX.
Este primer caso de la variante Ómicron en México fue confirmado por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Conoce toda la información.
Nueva sede para vacunación de menores de 15 a 17 años
A través de un comunicado la Dirección General de Epidemiología por medio del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), dieron a conocer el primer caso positivo de la variante ómicron en México. Asimismo esta información ya ha sido confirmada por Hugo López-Gatell, a través de sus redes sociales.
Foto: iStock
Confirmado: Detectan primer caso de Ómicron en México
Este primer caso, se trata de una persona proveniente de Sudáfrica de 51 años de edad que ya estaba vacunada y la cual llegó a nuestro país el 21 de noviembre y seis días después presentó síntomas leves característicos del Covid-19.
De igual forma, esta información ya ha sido confirmada por Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde mencionó que desde el 26 de noviembre se implementó un protocolo de vigilancia virológica con la finalidad de identificar de forma temprana casos de Covid-19 en personas provenientes de otro país.
El primer caso positivo de la variante ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable. 1/3
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 3, 2021
Este primer caso se encuentra en aislamiento preventivo voluntario
Dentro del mismo comunicado de la Secretaría de Salud (Ssa), se menciona que este paciente recibió atención médica en un hospital privado de la Ciudad de México y actualmente se encuentra en aislamiento preventivo voluntario.
“Los resultados preliminares son positivos para el gen N2, y se observa que la muestra presenta falla en la diana del Gen S: negativo a gen S, positivo al gen ORFab y positivo al gen N), características de la variante ómicron”, destacó la (Ssa).
Por ahora, las personas que estuvieron en contacto directo con este primer caso, no han presentado síntomas o signos de alarma de Covid-19.
Vacuna de refuerzo está confirmada y podría iniciar este mes
La vacunación sigue siendo fundamental
Aunque en diversos países y en México continúan los trabajos de investigación para conocer las características exactas de ómicron como los patrones de transmisión, gravedad, particularidades clínicas, factores de riesgo, entre otras, la OMS (Organización Mundial de la Salud), reafirma que la vacunación contra el Covid-19 sigue siendo fundamental.
Por tanto, es sumamente importante seguir todas las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, la sana distancia, lavado constante de manos y el uso de gel antibacterial.
Foto: Tec