Ciudad Restaurantes Videos

Contingencia ambiental en CDMX: prohíben circular a estos autos el 24 de abril

Por: Dónde Ir 24 Abr 2025
contingencia ambiental 1 de abril 2025

La Ciudad de México activó contingencia ambiental Fase 1 por altos niveles de ozono. Estas son las restricciones y recomendaciones clave.

La calidad del aire volvió a encender las alarmas en la capital. Este martes 23 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego de que se registraran 164 partes por billón (ppb) de este contaminante en la estación de monitoreo UAM Xochimilco.

El escenario no sorprende: desde hace tres días, una masa de alta presión se estacionó sobre el centro del país, generando condiciones poco favorables para dispersar contaminantes. A esto se sumó una jornada con temperaturas de hasta 29°Cradiación solar intensa y viento casi nulo por la mañana. El resultado fue una acumulación peligrosa de ozono en el sureste del Valle de México.

¿Cómo afecta la contaminación a nuestra piel?

¿Qué implica la Fase 1 de contingencia ambiental?

El objetivo es claro: reducir riesgos a la salud y evitar más contaminación. Por eso, las autoridades llaman a evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, especialmente si perteneces a un grupo vulnerable: personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores, mujeres embarazadas o niños.

Recomendaciones clave para este martes

  • Nada de ejercicio al aire libre entre la 1 y las 7 de la tarde.
  • No organices ni asistas a eventos al aire libre.
  • Evita fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Consulta la calidad del aire en tiempo real en la app Aire o en aire.cdmx.gob.mx.

Hoy No Circula: ¿Qué cambios se han aprobado en CDMX y Edomex?

¿Qué autos no circulan este jueves 24 de abril?

Este video te puede interesar

De 5:00 a 22:00 h, estas son las restricciones vehiculares:

  • Autos con holograma 2
  • Autos con holograma 1, placas terminación 1, 2, 3, 5, 7 y 9
  • Autos con holograma 0 y 00engomado verde, placas terminación 1 y 2
  • Vehículos sin holograma o con placas foráneas
  • 50% de repartidores de gas LP con matrículas terminación NON
  • Vehículos de carga: sin circular de 6:00 a 10:00 h
  • Taxis con hologramas 00, 0, 1 y 2 deberán dejar de circular de 10:00 a 22:00 h

Motocicletas y vehículos eléctricos, híbridos o con matrícula ecológica están exentos. También los autos de emergencia, transporte escolar, de personas con discapacidad, funerarios o refrigerados con mercancía perecedera.

¿Qué otras acciones contempla la contingencia?

La Fase 1 también impone restricciones a industrias, gasolineras y comercios:

  • Reducción del 40% en emisiones de empresas con procesos que generen ozono.
  • Suspensión parcial de operaciones en refinerías, termoeléctricas y hornos artesanales.
  • Se limitan actividades con solventes, pintura y combustibles sólidos en establecimientos.
  • Cierre parcial (20%) de plantas de distribución de gas LP y estaciones de servicio sin recuperación de vapores.
  • Comercios deberán reducir uso de calderas sin sistemas de control de emisiones.

¿Qué hace el gobierno?

  • Suspende el uso de vehículos oficiales no esenciales.
  • Intensifica la vigilancia a fuentes contaminantes.
  • Prohíbe quemas de residuos e incendios controlados.
  • Cancela obras públicas que emitan contaminantes, salvo emergencias.

¿Y si veo un incendio?

Puedes reportarlo de inmediato a estos números:

  • CDMX: 911 / 55 56 30 53 60 / 55 41 65 08 23
  • Estado de México: 800-696-9696 / 800-7370-000 / PROBOSQUE: 722-878-9819

La CAMe actualizó que permanece la contingencia este jueves 24, mantente atento a cambios al respecto en los portales oficiales.