Contingencia ambiental por ozono sacude la CDMX el 1 de mayo
¡Contingencia ambiental en CDMX! Descubre por qué y qué medidas tomar para cuidar nuestra salud y el medio ambiente.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis ha lanzado la alerta: ¡la capital está envuelta en una Contingencia Ambiental por Ozono este 1 de mayo! A las 15:00 horas del día de hoy, las estaciones de monitoreo registraron niveles de ozono tan altos como 158 ppb en Tlalnepantla, Estado de México. ¡Aquí te contamos qué hacer!
📄#ComunicadoCAMe | 15:00h
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 30, 2024
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, debido que a las 15:00h se registraron concentraciones máximas de ozono de 158 ppb, en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Edomex.
Ver más en https://t.co/Jj6o4vp1Xl pic.twitter.com/8z6E0ihwvs
¿Por qué está pasando esto?
La contingencia ambiental se activó debido a que en el transcurso del día, la influencia de un sistema de alta presión sobre el Valle de México y gran parte del centro del país se intensificó, así como su estabilidad atmosférica asociada, favoreciendo intensa radiación solar y viento débil sin dirección definida; situación que combinada con el arrastre de ozono hacia la zona Noroeste de la ZMVM y temperaturas de hasta de 30 °C, provocó altas concentraciones de ozono.
¿Qué medidas debemos tomar?
Para combatir esta contingencia, la Comisión Ambiental de la Megalópolis nos ha dado una lista de tareas por hacer:
- Evita actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. ¡Es momento de volverte un as del entretenimiento en interiores!
- ¡Suspende esos planes de picnic! Eventos al aire libre, deportivos o culturales quedan cancelados hasta nuevo aviso.
- ¿Fumas? ¡Este es el momento perfecto para dejarlo! Sobre todo en espacios cerrados.
- Mantente informado sobre la calidad del aire con la App “Aire” o en sus redes sociales. ¡Hazte amigo del internet!
Por #Fase1DeContingenciaAmbiental mañana miércoles 1 de Mayo no circularán vehículos con holograma 2, vehículos con holograma 1 terminación de placa 1, 3, 4, 5, 7 y 9 y con holograma 0 y 00 engomado rojo terminación de placa 3 y 4 pic.twitter.com/086k4JheQ9
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) April 30, 2024
¿Qué pasa con los vehículos?
Mañana miércoles 1 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas. Las restricciones a la circulación son duras, pero necesarias:
- Los vehículos de uso particular con holograma 2 no pueden circular, así como aquellos con holograma 1 y ciertos dígitos en la placa.
- Los eléctricos e híbridos son nuestros héroes, ¡pueden seguir rodando sin problema!
- ¿Taxi? ¡Sí, pero con restricciones! Consulta bien si puedes circular.
¿Y la industria?
Todos debemos poner de nuestra parte, incluso las grandes fábricas:
- Reducción de emisiones, ¡todos a contribuir!
- Las fuentes fijas de la industria también deben reducir sus emisiones.
- La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, ¡baja su capacidad! Todos debemos poner de nuestra parte.
La Gran Excepción
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Servicios esenciales como emergencias médicas, seguridad pública y abastecimiento de agua.