Ciudad Restaurantes Videos

¿Divorcios gratis en CDMX? Checa cómo puedes hacer este trámite

Por: Miranda Chavarria 28 Jun 2024
divorciarse gratis cdmx

Aquí te decimos como puedes divorciarte gratis en la Ciudad de México. Continúa leyendo nuestra nota para saber más.

Si ya quieres dejar tu relación tóxica, aquí te decimos cómo divorciarte gratis en la Ciudad de México (CDMX). Sigue leyendo DÓNDE IR para saber más.

Podcasts en español sobre sexo, amor y relaciones

En la Ciudad de México, el divorcio puede solicitarse por uno o ambos cónyuges ante la autoridad judicial, sin necesidad de especificar la causa. Se requiere el acta de matrimonio y, si hay hijos, sus actas de nacimiento, además, es necesario presentar una demanda o solicitud de divorcio con un convenio anexo ante un juez del Tribunal Superior de Justicia.

Si se trata de un divorcio incausado (sin el acuerdo de una de las partes), la solicitud se presenta ante la Oficialía de Partes del Tribunal de la Ciudad de México. También existe el divorcio administrativo ante un Registro Civil, el cual procede cuando ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse, han liquidado la sociedad conyugal, no tienen hijos en común menores de edad, y la cónyuge no está embarazada.

Conoce Clayzie: el nuevo lugar para pintar cerámica y tomar café

¿Qué se necesita para tener un divorcio gratis en CDMX?

  1. Acta de matrimonio actualizada.
  2. Acta de nacimiento de los hijos, si los hay.
  3. Demanda inicial de divorcio.
  4. Convenio de medidas precautorias o provisionales, como pensión, custodia y protección del domicilio conyugal.

Este video te puede interesar

Para un divorcio administrativo, la Consejería Jurídica de CDMX requiere los siguientes documentos:

  1. Formato de Solicitud debidamente llenado.
  2. Copia certificada del acta de matrimonio.
  3. Identificaciones oficiales de los solicitantes.
  4. Comprobante de domicilio reciente.
  5. Declaración de no haber procreado hijos durante el matrimonio o que los hijos son mayores de edad y no son acreedores alimentarios.
  6. Manifestación de que la cónyuge no está embarazada.
  7. Convenio de liquidación de la sociedad conyugal, si aplica.
  8. Comprobante de pago de derechos.

¿Cuánto cuesta un divorcio?

El costo de los honorarios de un abogado varía ampliamente, ya que pueden ir desde $2,500 hasta $20,000 pesos, dependiendo de la complejidad del caso y la existencia de bienes comunes. Por otro lado, los precios pueden ser tan bajos como $4,000 o $5,000 pesos para un divorcio sencillo, pero pueden llegar hasta $50,000 pesos si hay complicaciones como hijos, bienes o deudas.

El trámite del acta de divorcio administrativo cuesta $1,518 pesos, según la Secretaría de Finanzas capitalina.

Pero tranqui, porque también existen formas gratuitas de deshacerte del cucaracho. El divorcio gratuito en la CDMX, es posible con la ayuda de defensores de oficio, quienes no cobran por sus servicios, pues siempre se necesita un abogado para el proceso de divorcio.

Los defensores de oficio están disponibles en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y se encargan de representar a las personas en el proceso de divorcio. Además, el Artículo 266 del Código Civil para el Distrito Federal establece que, en caso de separación de bienes, el cónyuge que se dedicó al hogar y al cuidado de los hijos tiene derecho a una compensación de hasta el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

Películas eróticas para ver sólo o en pareja ¡sexo en el cine!