¿Te vas a quedar en casa durante el eclipse solar? Checa dónde puedes verlo en vivo, desde la comodidad de tu cama.
¿Ya estás listo para ver el eclipse? La CDMX tendrá varias actividades gratuitas para disfrutar de este fenómeno astronómico, sin embargo, en caso de que no puedas asistir a ninguna de ellas, te contamos cómo y dónde ver el eclipse solar en vivo por internet.
Picnic y concierto gratis para ver el eclipse solar en Ciudad Universitaria
Según la NASA, el eclipse de sol en México ocurrirá lugar el sábado 14 de octubre entre las 9:00 y las 13:10 hrs, alcanzando su punto máximo alrededor de las 11:20 y 11:30 hrs.
Este fenómeno será un eclipse solar anular, también conocido como ‘Anillo de Fuego’. Esto debido a que la luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol sin cubrirla por completo, dejando ver un aro de luz solar.
A través de su página oficial, así como en su canal de YouTube, Twitter y Facebook, la NASA trasmitirá en vivo cada segundo del eclipse solar anular.
Durante la transmisión, también podrás ver los 3 cohetes sónicos que lanzará la NASA. ¿El motivo? La misión Perturbaciones Atmosféricas alrededor de la Trayectoria del Eclipse o APEP, por sus siglas en inglés.
Tal como su nombre lo indica, el objetivo será medir los cambios atmosfericos producidos por el eclipse. Para ello, se lanzarán tres cohetes en diferentes momentos:
Cada cohete transportará cuatro pequeños dispositivos científicos que registrarán las variaciones en los campos magnéticos y eléctricos, así como la temperatura y la densidad. Si todo sale bien, ¡estas serán las primeras mediciones simultáneas tomadas durante un eclipse!
Te dejamos por acá el enlace donde podrás seguir este fenómeno minuto a minuto: science.nasa.gov/eclipses/future-eclipses/eclipse-2023/2023-annular-eclipse-broadcast/
Checa estos lugares para ver el eclipse solar GRATIS en CDMX