Revisa las nuevas vacantes que el INEGI ha dado a conocer para distintos estados del país. Algunas de ellas tienen sueldos superiores a los 70 mil pesos.
¿Quieres trabajar en el INEGI? Prepara tus documentos y conoce aquí toda la información para hacer tu postulación.
¿Qué es el retiro parcial por desempleo del IMSS y cómo hacerlo válido?
¡Justo a tiempo! El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), da a conocer su convocatoria para que puedas postularte a sus distintas vacantes que ofrece en diferentes estados del país. Tendrás hasta el 11 de octubre para realizar tu postulación.
Foto: Twitter Jorge López Guzman @JorgeLopezGuz
Aunque las plazas que ofrece el INEGI, cuentan con determinados requisitos, estas vacantes se dividen en dos, por un lado se encuentra el Personal de Enlace/Mando con ofertas tales como:
Enlace Supervisor; Departamento de Estadística Económica y Registros Administrativos; Subdirector Estatal de Informática y Promoción; Dirección de Análisis Económicos; Departamento de Recursos Financieros, en la convocatoria, encontrarás más vacantes de la sección Personal de Enlace/Mando.
Asimismo está el apartado de Personal Operativo de Confianza, el cual, tiene varias vacantes, entre ellas:
Oficial Supervisor; Analista de Información Estadística y Geográfica; Crítico Codificador; Entrevistador, podrás tener acceso a más ofertas en el apartado de Personal Operativo de Confianza.
Los salarios que se ofrecen en su mayoría se encuentran en un rango de 20 mil a 29 mil pesos mexicanos, sin embargo, también hay sueldos superiores a los 70 mil pesos.
Si deseas hacer tu solicitud, estos son algunos estados participantes: Ciudad de México, Aguascalientes, Durango, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Baja California Sur, Sinaloa, Monterrey, entre otros.
Cómo tramitar la constancia de antecedentes no penales en CDMX
Teniendo tu cuenta activa, ahora podrás continuar con tu postulación, conforme a los pasos que se te indiquen en la página del INEGI. Recuerda las solicitudes, solo serán válidas hasta el 11 de octubre.
Foto Twitter Jorge López Guzman @JorgeLopezGuz
Etapa 1
Etapa 2
Las fechas y horarios para hacer este examen, se enviarán a través del correo electrónico del aspirante, un día después de dar a conocer los resultados de la etapa de Valoración Curricular. Esta fase se desarrollará del 26 de octubre al 7 de febrero de 2022.
Etapa 3
Las fechas y horarios se enviarán por medio de un correo electrónico a los solicitantes, un día después de publicar los resultados de la etapa de Evaluación de Conocimientos Técnicos. El periodo para esta etapa será del 8 de febrero al 21 de marzo de 2022.