Si vives en el Estado de México administra tus próximos gastos, pues la tarifa del transporte público subirá de precio ¡Este será el nuevo costo!
A pesar de que no siempre es la mejor forma para moverse en la ciudad, miles de personas usan a diario el metro, el metrobús o el camión para llegar a su destino. Con el reciente anuncio en el Edomex del aumento del costo en el transporte público, la situación podría complicarse.
Si bien no es como que haya mucho qué hacer, definitivamente generará un impacto en la economía de quienes se transportan en estos vehículos públicos. ¡Te contamos todo lo que debes saber de las nuevas tarifas y más!
Santa Fe prepara su propio sistema de transporte en CDMX: esto debes saber
El transporte público es el medio de transporte de millones de personas alrededor del mundo y la capital de nuestro país no es la excepción. Así como la tecnología empieza a tener más relevancia en este sector, las cosas van cambiando y esto a la vez las encarece.
Pero esto ocurre en todos lados y es algo completamente normal, también por los cambios económicos. Ahora fue el turno del Estado de México, pues antes de que termine el 2025 se aumentará el costo del transporte público por kilómetro recorrido.
Este aumento fue aprobado por la Secretaría de Movilidad y el incremento será de $2.00 pesos en total. Es decir, que en vez de $12.00 la tarifa pasará a $14.00.
Aunque realmente no parece mucho, a la larga podría tener un impacto en el bolsillo de quiénes deben pagar a diario este nuevo precio. Pues a la semana será un gasto de $21.00 pesos, que a la quincena se convierten en $42.00 y al mes en $84.00. Y de viajes redondos son ya $168.00.
Quienes quedan exentos del aumento son los niños y niñas menores de 5 años, además de adultos mayores que posean su credencial del INAPAM vigente.
Retrasos del tren suburbano: Zonas afectadas en el EdoMex
Esto entrará en vigor a partir de este jueves 15 de octubre y la razón por la que se incrementará el costo, es para que el mantenimiento de los vehículos mejore indudablemente; sobre todo en las zonas rurales de cada municipio.
Así, los transportistas deberán adecuarse también a estos cambios, llevando a cabo los procesos necesarios para que se note la mejora en sus servicios. Esto incluye:
¡Ay no! Suben tarifas del Tren Suburbano: esto pagarás ahora