En 2025, el 1 de junio será un nuevo día de descanso obligatorio. Conoce los detalles sobre este feriado y los pagos para trabajadores.
Para 2025 se suma un nuevo día de descanso obligatorio. Si bien esté feriado caerá en domingo, será especialmente beneficioso para quienes laboran ese día.
¿Perdiste tu vuelo por el plantón de la CNTE? Esto puedes hacer
La fecha que se agrega este año como uno de los días de descanso obligatorio es el 1 de junio. Debido a que en 2025 habrá elección de cargos en el Poder Judicial y, por lo tanto, los trabajadores tienen el derecho a ejercer su voto, ese día será libre para facilitar su participación en la votación.
Esta noticia es bien recibida por quienes laboran los fines de semana, ya que en 2025 el 1 de junio cae en domingo.
Esto significa que el nuevo día de descanso no generará puente para quienes tienen horario tradicional entre semana.
Sin embargo, todas las personas que trabajen ese domingo podrán tener el día libre y, en caso de que deban laborar, su patrón tendrá que pagarles conforme a la ley:
¿Habrá Ley Seca en CDMX por elecciones judiciales 2025? Esto es lo que sabemos
Aunque el 1 de junio no es un día feriado tan sonado, en años electorales sí lo es. Si te toca trabajar ese día (por ser jornada electoral), la Ley Federal del Trabajo es clara: te deben pagar el doble, además de tu salario normal.
Si te toca laborar el domingo 1 de junio, no te preocupes: tienes derecho a salir a votar. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los empleadores deben darte el tiempo necesario para emitir tu voto, sin importar si estás en turno ese día.
Además, también deben permitirte participar en funciones como jurado, representante electoral o en censos, si fuiste convocado oficialmente. Este permiso no debe descontarse de tu salario.