Eugenio, el fresno de 100 años, es declarado Patrimonio Natural y Cultural de la CDMX

Aquí te contamos la historia de Eugenio, el fresno de 100 años que fue declarado Patrimonio Natural de la CDMX. Checa la nota
¿Sabías que en la Colonia Del Valle hay un árbol de más de 100 años? Pues, este arbolito fue declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad de México (CDMX), quédate leyendo la nota completa para saber más de la historia de Eugenio, el fresno de 100 años.
El árbol: la nueva expo temporal del MAP que no te puedes perder
¿Dónde está Eugenio, el fresno de 100 años?
Ubicado en una tranquila esquina de la Colonia del Valle, un fresno centenario, mismo que ha sido oficialmente declarado como Patrimonio Natural y Cultural de la CDMX, así se anunció en la Gaceta Oficial de esta semana, este es el resultado de una lucha de los vecinos porque el árbol no se talará por la construcción de un proyecto inmobiliario.
Hace unos años, cuando se planificaba la construcción de un conjunto inmobiliario que amenazaba con derribar a Eugenio, la comunidad se movilizó preocupada por la posible pérdida de este majestuoso árbol, organizaron vigilancias, crearon el Euge-Fest y colaboraron con organizaciones ambientales para protegerlo.

¿Por qué se llama así el fresno?
Eugenio, no solo es un árbol de más de 100 años, es un sobreviviente que ha visto pasar la historia de la Colonia Del Valle desde antes de su llegada en 1908, pues también vivió en un terreno donde alguna vez residió el historiador de arte Manuel Toussaint.
Años atrás los vecinos de la demarcación decidieron ponerle un nombre para crear un vínculo más fuerte con la comunidad y así poder resaltar su importancia. La amenaza de tala surgió cuando el Grupo Adinse obtuvo un permiso para construir en la zona, lo que llevó a los vecinos a movilizarse de inmediato.
Una senadora incluso denunció la tala clandestina de tres árboles en el área, subrayando la necesidad de transparencia y justicia ambiental. Estas acciones llegó hasta el jefe de Gobierno, quien respaldó la causa de los vecinos y aseguró que cualquier nuevo desarrollo en la zona se debe incluir a Eugenio en su diseño.
Fue como el esfuerzo comunitario no solo salvó al fresno, sino que llevó a su declaración como Patrimonio Natural y Cultural de la CDMX, Eugenio, el fresno de más de 100 años.