Fondo Cabrito presenta a la ganadora de su primera edición

El Festival Soy Grupero fue cuna de la primera final del Fondo Cabrito, concurso para mujeres con talento en el ámbito del regional mexicano.
El Festival Soy Grupero no sólo fue un desfile de grandes artistas como La Adictiva, La Sonora Dinamita o La Lupita, sino también, cuna de la primera final del Fondo Cabrito, concurso diseñado para destacar y respaldar mujeres con talento en el ámbito del regional mexicano.
Tres voces emergentes llegaron a esta fase decisiva luego de demostrar carácter, originalidad y fuerza escénica. Aunque solo una se alzó con el premio, las tres representan el espíritu renovador del género y el compromiso de abrir espacios para quienes construyen su carrera desde abajo.
Acompáñanos para descubrir quién fue la ganadora de este concurso.



¿Qué es Fondo Cabrito y por qué es clave en la música regional?
El Fondo Cabrito es una iniciativa impulsada por Tequila Cabrito con el propósito de promover el talento emergente femenino en el regional mexicano.
Entre sus objetivos están:
- Visibilizar a mujeres con propuestas auténticas que muchas veces no encuentran cabida en la industria tradicional.
- Ofrecer apoyo real, no sólo simbólico: la ganadora recibirá un fondo para grabar y producir un sencillo dentro del género regional, con la intención de que ese impulso la posicione profesionalmente.
- Fomentar la inclusión y diversidad en un género que suele tener mayor presencia de voces masculinas, para que nuevas perspectivas y narrativas formen parte del sonido regional.
Así, Fondo Cabrito se convierte en un puente entre la pasión artística y las oportunidades tangibles para las mujeres que sueñan con hacerse un lugar en el regional mexicano.
Las participantes: propuestas distintas con una meta compartida
Las tres finalistas que compitieron por el título no solo llegaron con voz, sino con estilo propio:
- Lucía Luzania (Hermosillo, Sonora): presentó una interpretación con mariachi, apostando por la tradición y la emotividad en su propuesta ranchera.
- Rubimente (Estado de México): interpretó “Nena Brava”, con una estética distintiva y fraseo personal que fusiona lo regional con elementos alternativos.
- Samantha Langridge (Guadalajara, Jalisco): cerró la terna con un estilo híbrido que mezcló grupero, pop y rap, mostrando versatilidad y búsqueda de identidad sonora.
Cada una de ellas aporta matices diferentes al regional mexicano: tradición, experimentación y fusiones de género.
Que hayan sido escogidas para esta final demuestra que el Fondo Cabrito no solo premia la técnica vocal, sino la propuesta artística y el carácter creativo.
Rubí Mente se alza con el Fondo Cabrito
Tras deliberación del jurado, fue Rubimente quien fue coronada como la ganadora del Fondo Cabrito ante los asistentes al Auditorio BB. Fue anunciada por Flor Yvone Quezada, reconocida compositora del género gracias a piezas como “Belleza de cantina” y “No me conoces aún”.
Rubimente se hizo acreedora a un fondo de $300,000 mexicanos, el cual, podrá emplear en la producción, postproducción y grabación de un sencillo que le servirá para entrar con fuerza al circuito del regional mexicano.
Su triunfo simboliza un paso hacia adelante en una industria que clama por nuevas voces en el regional mexicano.