Gobierno CDMX: Tarjeta Incluyente para personas discapacitadas

Viaja gratis por toda la Ciudad de México con la nueva Tarjeta Incluyente para personas discapacitadas. Ve lo que necesitas para sacarla aquí.
Si tienes o conoces a alguien que tenga alguna discapacidad que impida su movilidad, podrá tramitar la nueva Tarjeta Incluyente. El Gobierno de CDMX otorga este nuevo beneficio a los usuarios con discapacidad, con la que se les facilitará trámites, descuentos y el acceso al transporte público.
Esta nueva Tarjeta Incluyente para personas discapacitadas contará con beneficios cómo:
- Obtener una identificación oficial que certifique la discapacidad.
- Gozar de beneficios como acceso gratuito a los Servicios de Transporte Colectivo como: Metro. Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, etc.
- Solicitar otras cortesías urbanas en línea.
Esta Tarjeta contará con una tecnología segura y dará acceso gratuito a la red de transporte público, así lo afirmó la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Transporte concesionado acepta pago con Tarjeta de Movilidad Integrada
¿Qué necesito para obtenerla?
- Necesitas crear tu cuenta Llave CDMX.
- Deberás solicitar una constancia de discapacidad en cualquiera de los Centros de Salud autorizados, podrás checarlos aquí.
- Una vez creada tu cuenta, deberás cargar los siguientes documentos:
- Constancia de Discapacidad Permanente
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- Fotografía
- Comprobante de domicilio.
- Después, el DIF corroborará la información e imprimirá la Tarjeta Incluyente, para después ser activada por la SEMOVI.
- La persona beneficiaria podrá seleccionar el módulo en el que desea recoger su tarjeta, llevando los documentos que le soliciten.

Foto: DIF
¿Qué información tendrá mi Tarjeta Incluyente?
- Una fotografía del usuario para que pueda ser identificado.
- Nombre completo y vigencia de la tarjeta.
- Código único para dar seguimiento al uso del plástico.
- Poseerá un expediente electrónico del usuario para trámites en línea.