Ciudad Restaurantes Videos

¿Haces suficiente ejercicio para cuidar tu corazón?

Por: Yonuet Campos 08 Oct 2025
Ejercicio para el corazón

¡El ejercicio puede salvar tu vida!

Las enfermedades del corazón continúan siendo la principal causa de muerte en México, con más de 192 mil defunciones registradas en 2024, de acuerdo con cifras del INEGI. Aunque suele relacionarse con la edad, el riesgo cardiovascular afecta cada vez más a personas jóvenes, impulsado por factores como el sedentarismo, la mala alimentación y el estrés. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Cortesía

Sport City y VOIT se unen para impulsar el deporte y el bienestar en México

La importancia de ejercicio para la salud de corazón

Según el Informe de Práctica Físico-Deportiva 2024 del INEGI, solo 41.1% de los adultos mexicanos realiza actividad física en su tiempo libre, y de ellos, una tercera parte no alcanza la intensidad necesaria para obtener beneficios reales.

Este video te puede interesar

Hacer ejercicio de forma regular, constante y con la intensidad adecuada reduce el riesgo de hipertensión, colesterol alto y obesidad, además de mejorar la circulación y fortalecer el corazón. Actividades sencillas como caminar a paso rápido, nadar, andar en bicicleta o tomar clases de movimiento pueden marcar una diferencia importante.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen entre 150 y 300 minutos de actividad moderada o intensa a la semana, mientras que los niños y adolescentes deben mantenerse activos al menos 60 minutos al día. La constancia es la clave para que el ejercicio funcione como un verdadero escudo contra las enfermedades cardiovasculares.

Ejercicio y bienestar integral

Hoy en día, diversos clubes y espacios especializados en fitness y wellness ofrecen programas adaptados a todas las edades, combinando actividad física, bienestar y recreación. Su objetivo: fomentar hábitos saludables en familia y convertir el movimiento en parte natural de la vida cotidiana.

Por ejemplo, Sport City cuenta con planes que integran entrenamientos cardiovasculares, fuerza y flexibilidad, promoviendo una rutina equilibrada y accesible tanto para adultos como para niños. Estos espacios son una excelente opción para quienes buscan mejorar su salud física y mental sin importar su nivel de condición.

Alimentación: el otro pilar del corazón

El ejercicio debe ir de la mano de una alimentación balanceada. Incluir frutas, verduras, cereales integrales y alimentos bajos en grasas saturadas y azúcares es esencial para mantener el corazón en buen estado. Pequeños cambios, como evitar refrescos o sustituir alimentos ultraprocesados, pueden tener un gran impacto a largo plazo.

Día Mundial del Corazón: un recordatorio vital

En el marco del Día Mundial del Corazón, el mensaje es claro: la prevención empieza con hábitos simples y sostenibles. Adoptar una rutina de movimiento y alimentación saludable, en familia o de forma individual, es una de las formas más efectivas de reducir el riesgo cardiovascular y mejorar la calidad de vida.

Moverse más, comer mejor y cuidar el estrés son pasos pequeños que construyen un futuro más saludable.