Hulk Hogan, ícono de la lucha libre y de la WWE, muere tras paro

El fin de una era. Hulk Hogan deja este mundo tras complicaciones médicas
Luto en el mundo del deporte. Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, falleció este jueves 24 de julio a los 71 años en su residencia de Clearwater, Florida, tras sufrir un paro cardíaco. Esto, según reportes oficiales del portal TMZ. Su partida ha sacudido tanto a la WWE como al mundo del entretenimiento mundial. Foto: Getty Images.
Ozzy Osbourne en CDMX: ¡El mural y memorial para despedirlo!
Adiós a uno de los más grandes: todo sobre el fallecimiento de Hulk Hogan
Durante la mañana de este jueves, paramédicos llegaron al domicilio de Terry Gene Bollea (mejor conocido como Hulk Hogan) ante la llamada de una emergencia por paro cardíaco. Posteriormente, el luchador fue trasladado en ambulancia y las autoridades declinaron emitir más detalles al respecto. Lamentablemente, minutos después se confirmó su deceso.

Como ya mencionamos, el nombre real de esta estrella era Terry Gene Bollea y nació el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia. Alcanzó la fama global durante las décadas de los 80’s y 90’s, primero como Hulk Hogan en la WWF y luego como “Hollywood” Hogan al liderar el nWo en la WCW.
Su carrera lo llevó a protagonizar eventos clave como WrestleMania y Starrcade en múltiples ocasiones. Fue 12 veces campeón mundial —seis veces en WWF y seis en WCW—, además de haber ganado el Royal Rumble en 1990 y 1991; convirtiéndose en el primero en lograrlo de forma consecutiva.
Fue en 2005, cuando la WWE lo introdujo al Salón de la Fama en 2005. Aunque en 2015 fue expulsado por comentarios racistas. Tres años después fue readmitido en el Salón, lo que marcó un regreso simbólico a la organización que lo llevó a la cima global.
Posteriormente, Hogan trabajó con Total Nonstop Action Wrestling (TNA) entre 2010 y 2013, fungiendo como gerente general. Papel que desempeñó mientras seguía siendo una figura mediática en el mundo de la lucha.
@evolution410 Hulk Hogan through the years #hulkhogan #throughtheyears #evolutionchallenge ♬ Forever Young – Alphaville
Ozzy Osbourne: recordando todas las veces que tocó en México
Una eterna leyenda del cuadrilátero
Más allá de sus logros atléticos, Hogan fue reconocido por su carisma. Su grito de “¡Hulkamania!” y el lema “sacudir y romper”, marcaron la cultura pop de los ochentas y hasta la actualidad, También trascendió el ring con papeles en cine y televisión, resaltando su rol en Rocky III (Dir. Sylvester Stallone, 1982).
Sin embargo, su legado se vio empañado por una reputación polémica. Tras bambalinas, fue señalado como arrogante y señalado por sabotear a luchadores emergentes para mantener su relevancia en el negocio. Además de ser un partidario declarado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Dejando esto de lado, Hogan deja un legado inigualable en la lucha libre: su impacto como figura emblemática del entretenimiento deportivo y su influencia en generaciones de fanáticos y luchadores permanecerán imborrables. ¡Descansa en paz, Hulk Hogan!