Aumenta el IEPS en 2025 y subirá el precio de la gasolina, cigarros y más
Nuevos aumentos para los impuestos en México, esta vez el IEPS vuelve a aumentar y con ello varios precios de consumo cotidiano para muchos mexicanos
Como cada año la inflación aumenta un poco, con ello todos los impuestos y a su vez los precios de los productos y servicios que consumimos. Esta vez se anuncia el incremento en el IEPS del 4.5 %, este impuesto no se le cobra directamente al consumidor por lo que muchos no conocen su existencia no comprenden su función.
¿Qué es el IEPS y para qué sirve?
El impuesto especial sobre producción y servicio (IEPS) es un instrumento para regular ciertos segmentos que producen o prestan servicios que se consideran un lujo, dañinos a la salud o bien perjudiciales para la sociedad. Según la ley del impuesto Especial sobre producción y servicio este impuesto debe de ser para la importación de aquello que cause riesgos.
¿A quién le afecta directamente?
Bueno este impuesto se le carga a toda persona física o moral que ofrezca bienes o servicios que sean mencionados en la Ley del Impuesto especial sobre producción y servicios ya sea en el territorio nacional o que los importe.
Aprende a mejorar tu status con el SAT
¿Sobre qué productos o servicios recae este impuesto?
La verdad es que en esta contemporaneidad muchos segmentos entran en este régimen tributario que son los siguientes :
•Bebidas alcohólicas y cerveza.
- Alcoholes, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables.
- Tabacos labrados.
- Gasolinas y diésel.
- Bebidas energizantes.
- Bebidas con azúcares añadidos.
- Combustibles fósiles. (Carbón, petróleo y gas natural)
- Plaguicidas. (sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas)
- Alimentos con alto contenido calórico como botanas, confitería, productos derivados del cacao, cremas de cacahuate y avellanas, dulces de leche, alimentos preparados a base de cereales, helados, nieves y paletas de hielo.
¿Cómo saber la cantidad de impuesto a pagar de cada producto?
En 1980 cuando se empezó a aplicar este impuesto a los productos de la lista anterior muchos empresarios se quejaban de porque todos tenían que pagar lo mismo si lo que se producían tenia menor cantidad que otros; por lo que para hacer más clara La ley del impuesto especial sobre producción y servicios se creo una tabla que dicta la cuota a pagar dependiendo del contenido que se atribuye como perjudicial en cada producto.
Así queda el salario mínimo para el 2025, acá te decimos los detalles.
¿Cuáles son los productos que nos afecta consumir por el incremento al IEPS?
Y como lo mencionábamos, aunque esto no es un impuesto directamente al consumidor, el hecho de que los productores paguen más impuestos es lo que hace que lo consumimos regularmente suba de precio; por decir en el 2025 algunos de los productos en los que notaras el cambio por el alza al IEPS son:
La gasolina Magna tendrá un incremento de $0.31, la Premium de $0.28 y diésel de $0.33 ya que se le cobran tres cuotas por IEPS: la federal, la estatal y por emisión de CO2 que genera.
Los cigarrillos tendrán un aumento de $0.0279 por cada cigarrillo, contemplando que cada cajetilla trae 20 piezas el total será de $0.56, este aumento aplica para cualquier tipo de cigarro labrado, no importa la marca.
Las bebidas saborizadas como refresco y jugos su aumento será de $0.014 por cada litro de refresco lo que nos dice que los refrescos de tamaño de 3 litros su aumento será de $0.50 ya que nuestra moneda de cambio mas pequeña es esta.
Pareciera que el aumento no es mucho pero al ser productos de uso cotidiano al comprarse a largo plazo el aumento se empieza a notar en el bolsillo de los mexicanos, por lo que te exhortamos a realizar compras cuidadosas y si no son necesarias evita hacer el gasto ya que podría ser que este no sea el único impuesto que afecte en general el alza de precios en todo lo que consumimos.