Inicia vacunación a menores de 10 y 11 años en 34 municipios del Edomex

La vacunación a menores de 10 y 11 años será en 34 municipios del Edomex y solo podrán asistir aquellos que vivan en dichos municipios.
Para la vacunación a menores de 10 y 11 años en 34 municipios del Edomex, deberán acudir conforme a la letra inicial de su primer apellido. Conoce los detalles.
Fechas y sedes de vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de 11 años en CDMX
Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México, dieron a conocer que en 34 municipios de la entidad mexiquense, a partir del miércoles 29 de junio y hasta el martes 5 de julio, las niñas y niños con 10 y 11 años, podrán recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Foto: Reuters
Vacunación a menores de 10 y 11 años en 34 municipios del Edomex ¡Prepárate!
De igual forma, indicaron que la vacuna, se aplicará conforme a la letra inicial del primer apellido y solamente, la podrán recibir en su municipio de residencia.
En este caso, para su aplicación, deberán presentar la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) o acta de nacimiento, comprobante de domicilio y el expediente impreso con el código QR del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx.
Cabe resaltar que los menores de edad, deberán acudir, acompañados por una persona mayor de 18 años, de preferencia su madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
¿Cuáles son los municipios y las fechas para la aplicación de la vacuna?
El calendario, es el siguiente:
- Municipio
Coyotepec, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Teoloyucan, Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla.
Fecha de vacunación
29 de junio
A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M
30 de junio
N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Municipio
Cuautitlán, Tultepec, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Villa del Carbón, Acambay, Atlacomulco, El Oro, Temascalcingo, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San Felipe del Progreso y San José del Rincón.
Fecha para recibir la vacuna
29 de junio
A, B, C, D, E, F, G, H, I
30 de junio
J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q
1 de julio
R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Municipio
Huehuetoca, Tecámac y Zumpango
Fechas de vacunación
29 de junio
A, B, C, D
30 de junio
E, F, G, H, I
1 de julio
J, K, L, M, N, Ñ
4 de julio
O, P, Q, R, S
5 de julio
T, U, V, W, X, Y, Z
- Municipio
Cuautitlán Izcalli y Tultitlán
Fecha para recibir la vacunación
30 de junio
A, B, C, D, E, F
1 de julio
G, H, I, J, K, L
4 de julio
M, N, Ñ, O, P, Q, R
5 de julio
S, T, U, V, W, X, Y, Z
Asimismo, las autoridades recordaron que la vacunación es totalmente gratuita y segura, por lo tanto, no es necesario quedarse a dormir afuera de las sedes o llegar de madrugada a los módulos.
Además, solicitaron que los menores acudan desayunados, y en caso de estar en algún tratamiento, tomar de manera puntual sus medicamentos.
¿Dónde vacunarme contra el covid-19? Sedes de vacunación en CDMX
Aumento de casos covid en México
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López- Gatell, indicó que en México, los contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19, van a la alza.
Durante al menos nueve semanas, aumentaron los casos por Covid-19 en México; por otra parte las hospitalizaciones en camas generales, también, presentaron un alza del cuatro al seis por ciento.
” Las defunciones tampoco tienen un gran impacto en esta ola de covid sobre la mortalidad y aumentaron de un promedio de cinco a siete diarias en las últimas semanas”, indicó López- Gatell.
Foto: Secretaría de Cultura
Para finalizar, añadió que hay un 91 % de avance en la vacunación contra Covid-19 en personas mayores de 18 años y hasta un 60 % en niñas y niños de 12 a 17 años.