La Ciudad de México aprueba la licencia menstrual para estudiantes

Con el objetivo de seguir reconociendo los derechos de las mujeres, la licencia menstrual tuvo otro avance en México ¡Descubre más!
A pesar de ser un tema universal y de salud, durante años hablar de la menstruación, parecía incómodo para muchas personas. Tanto hombres como mujeres evitaban tocar el tema, pero resulta que eso invalidaba su importancia.
Ahora gracias a la licencia menstrual en México, muchas niñas y adolescentes podrán ejercer un derecho muchas hubieran querido tener antes. ¡Descubre lo que dice esta nueva ley en la CDMX!
Este programa en CDMX da copas menstruales gratis y ayuda si estás embarazada
¿En qué estados de México ya hay licencia menstrual?
La menstruación es algo natural, sí tiene afectaciones a la salud. Pues los cólicos menstruales, según la condición personal, pueden ser muy dolorosos y esto impide que muchas mujeres realicen sus actividades cotidianas.
Siempre ha sido así, pero incluso hoy, sigue sin tomarse en serio. Está tan normalizado tener que “aguantarse” o “tomarse una pastilla”, que reconocer el dolor como tal, parecía imposible; aunque todas pasamos por lo mismo.
Poco a poco, se ha considerado una injusticia y más allá de “un acto de compasión”, como muchos lo ven; la licencia menstrual se está considerando, por fin, parte de nuestro derecho a la salud.

Hace apenas un par de días se dio la noticia, específicamente en la Ciudad de México, que la licencia menstrual formaría parte de la Ley de Educación Local. Con esto, se permitirá la ausencia de las estudiantes a causa de cólicos, que así lo requieran.
En esta reforma se deja en claro que esto no tendría porque afectar su desempeño o generar alguna sanción. Ya que no se trata de una falta injustificada, sino un descanso que debería ser para todas.
Esto ya existía en algunos estados, como: Colima, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Campeche y Nuevo León. Sin embargo, solamente aplica a mujeres adultas con algún puesto en el sector público.
La menstruación debe ser tema de salud y no de higiene, según la OMS
¿Cómo ejercer el derecho a la licencia menstrual?
A partir de este ciclo escolar 2025-2026, la Ciudad de México aplicará la licencia menstrual a estudiantes de primaria y secundaria.

“El 43% de niñas y adolescentes en México prefieren quedarse en casa que ir a la escuela durante su periodo menstrual, por lo que muchas de ellas es posible que dejen de asistir a clases e interrumpan su aprendizaje.”,según la UNICEF.
Así que al entrar en vigor esta reforma, en caso de ser necesario faltar a clases por esta situación, se podrá hacer. Para esto habrá que presentar una receta médica o justificante médico que consulte el malestar.
Proponen otorgar permiso laboral a mujeres por menstruación en CDMX