Ciudad Restaurantes Videos

La Superluna de ciervo: un fenómeno único para los fanáticos

Por: Karina González 03 Jul 2023
superluna-de-ciervo-destacada

Conoce todos los detalles del fenómeno de la superluna de ciervo, un evento único para todos los fanáticos de la luna

Este lunes 3 de julio es el día perfecto para ver la luna y fotografiarla, pues podrás ver la superluna de ciervo. 

De acuerdo con la NASA, la superluna se produce cuando la luna coincide con el perigeo del satélite, siendo el mayor acercamiento a la Tierra. 

¿En qué horario puedes ver la Luna?

Su iluminación máxima será a las 5:39 am en México, 7:39 en Estados Unidos, 6:39 en Colombia y a las 8:39 en Argentina y Brasil. 

Este video te puede interesar

Alrededor de este horario desde el sábado por la noche hasta el martes por la noche, podrás ver la Luna llena. 

Foto de Nacho Monge en Unsplash

Checa las películas más esperadas de este verano 2023

Conoce más de la superluna de ciervo y sus otros nombres

La superluna de ciervo tiene este nombre, porque las nuevas astas de los ciervos machos, brotan de sus frentes en capas de piel aterciopelada en el comienzo del verano, fecha que coincide con este fenómeno. 

También se le puede conocer como luna del trueno, por las tormentas eléctricas que son frecuentes a inicios del verano del norte. 

Otro nombre es luna de salmón, por los indígenas de Alaska pues coincide el evento con las carreras del salmón. 

Cielo Abierto Coyoacán; este es el precio de los Go Karts en este spot

La NASA menciona que en Europa, se le conoce como luna de heno, al coincidir con la época de producción de este. 

Para los hindúes, budistas y jainistas la luna llena del Gurú, es un momento en que puedes despejar la mente y honrar al gurú o maestro espiritual.

Foto de William Farlow en Unsplash