La Triple Corona del automovilismo es uno de los logros más codiciados en el mundo del deporte motor. Conoce la historia, las características de cada carrera y los pilotos que han estado cerca de lograrlo.
¿Eres nuevo en el mundo del automovilismo y quieres ponerte al día con lo más emocionante del deporte motor? ¡Llegaste al lugar indicado!
Este fin de semana se celebran dos de las carreras más importantes del calendario: el Gran Premio de Mónaco de la Formula 1 y las 500 Millas de Indianápolis. Dos joyas que forman parte de la codiciada Triple Corona. Aquí te contamos por qué son tan relevantes y por qué deberías anotarlas en tu agenda. Spoiler: podríamos ver al piloto regiomontano Pato O’Ward hacer historia en la Indycar, tras varios intentos y un segundo lugar que aún duele en 2024.
NASCAR México City Weekend anuncia venta de boletos
La Triple Corona del automovilismo es una distinción no oficial que reconoce a los pilotos que han ganado tres de las carreras más emblemáticas y desafiantes del mundo del motor:
Cada una representa un tipo distinto de desafío, desde la precisión en circuitos urbanos hasta la resistencia en carreras de larga duración.
¡Qué siga la F1esta! México GP firma renovación hasta 2028
Disputado por primera vez en 1929, el Gran Premio de Mónaco es una de las carreras más emblemáticas de la Fórmula 1.El circuito urbano de Montecarlo es conocido por sus estrechas calles, curvas cerradas y la falta de zonas de escape, lo que lo convierte en un verdadero desafío para los pilotos. Ganar en Mónaco no solo requiere habilidad técnica, sino también una concentración extrema y precisión milimétrica. Ayrton Senna ostenta el récord de victorias en este circuito, con seis triunfos.
Además, luego de la victoria de Sergio “Checo” Pérez en 2022, Mónaco tiene un nuevo significado para los fans mexicanos.
Celebrada desde 1911 en el Indianapolis Motor Speedway, esta carrera es uno de los eventos más antiguos y prestigiosos del automovilismo. Conocida como “El mayor espectáculo en las carreras”, las 500 Millas de Indianápolis desafían a los pilotos a mantener velocidades superiores a los 300 km/h en un óvalo de 2.5 millas durante 200 vueltas. La combinación de velocidad, estrategia y resistencia física hace de esta competencia una prueba única.
Este año, el piloto Pato O’Ward buscará la victoria en la edición 109 de la carrera, que se celebrará el domingo 25 de mayo de 2025. O’Ward arrancará desde la tercera posición en la parrilla, siendo una de las principales esperanzas para lograr el triunfo. El regiomontano busca quitarse la espinita de 2024 donde estuvo a nada de obtener la victoria y fue rebasado en el último minuto por Josef Newgarden.
Desde 1923, las 24 Horas de Le Mans se han disputado en el circuito de La Sarthe, en Francia. Esta carrera de resistencia pone a prueba la durabilidad de los vehículos y la capacidad de los equipos para mantener un rendimiento óptimo durante 24 horas continuas. Los pilotos se turnan al volante, enfrentando condiciones cambiantes y la fatiga acumulada. Le Mans es considerada una de las pruebas más exigentes y prestigiosas del automovilismo.
@carlosjvaldez Mexicanos que compitieron en las 24 horas de Le Mans. Desde el Gran Pedro Rodriguez hasta otras leyendas del deporte motor en mexico. #wec #lemans #lemans24h #pedrorodriguez #estebangutierrez #pilotos #pilotosmexicanos ♬ original sound – Carlos J. Valdez
Hay pilotos mexicanos que han ganado en Le Mans, el más reciente fue Roberto González en 2022, el tercer ganador mexicano de una categoría en las 24 Horas de Le Mans –coronándose tras Pedro Rodríguez y Ricardo González–.
Brad Pitt visitará México para presentar F1 ¡Así puedes conocerlo!
Hasta la fecha, solo un piloto ha logrado la hazaña de ganar las tres carreras que componen la Triple Corona: el británico Graham Hill. Hill ganó el Gran Premio de Mónaco en cinco ocasiones (1963, 1964, 1965, 1968 y 1969), las 500 Millas de Indianápolis en 1966 y las 24 Horas de Le Mans en 1972. Su versatilidad y talento lo han convertido en una leyenda del automovilismo.
Otros pilotos han estado cerca de lograr la Triple Corona. Fernando Alonso, por ejemplo, ha ganado el Gran Premio de Mónaco (2006 y 2007) y las 24 Horas de Le Mans (2018 y 2019), pero aún no ha conseguido la victoria en las 500 Millas de Indianápolis, a pesar de varios intentos.
Estas fechas representan una oportunidad para que los aficionados al automovilismo disfruten de las carreras más emblemáticas y sigan de cerca a los pilotos que buscan hacer historia en el deporte motor.
Dónde ir en Mónaco: ¿Qué lugares visitar si vas a Montecarlo?