Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Las cabañuelas, tradición de predicción meteorológica del año

Por: Mariana Frias 03 Ene 2024
Las cabañuelas, tradición de predicción meteorológica del año

Descubre que son las cabañuelas, una antigua tradición de predicción meteorológica que ha perdurado a lo largo de los siglos.


Está iniciando este año 2024, es momento de poder predecir o saber cómo será el clima durante todo el año. Aunque sé que suena descabellado estoy hablando de una tradición de predicción llamada Las cabañuelas. Saber cómo será el tiempo meteorológico de cada mes a través de los primeros días del año. Aquí te contamos todo acerca de está tradición o sistema de predicción.

Tradición de predicción meteorológica

¿Qué son las cabañuelas?

Las cabañuelas son una antigua tradición de predicción meteorológica que se basa en la observación de fenómenos atmosféricos. La idea es que el clima de cada mes se relaciona con el comportamiento atmosférico observado durante los primeros 12 días del año. Es decir dependiendo del tiempo que haya habido el día 1 de enero es lo que se puede esperar en enero. El día 2 es para febrero, el 3 para marzo y así sucesivamente hasta complementar los 12 meses.

Este video te puede interesar

Las personas que practican las cabañuelas más allá del clima toman en cuenta señales naturales. Como la dirección del viento, la temperatura, la presión atmosférica, la presencia de aves migratorias, entre otros factores, para prever el clima futuro.

¿Con frío? Lánzate a probar estas bebidas de invierno en CDMX ¡Te encantarán!

Origen de está tradición

Se cree que las cabañuelas surgieron en España a raíz de la Fiesta de los Tabernáculos. En la que los judíos recordaban los 40 años en que su pueblo tuvo que caminar por el desierto del Sinaí. Buscando la Tierra Prometida, la cual incluía ritos en los que se predecía el tiempo.

En México proviene de los aztecas, quienes a su vez adoptaron este conocimiento de los mayas. Ambos casos su calendario consistía de 18 meses con 20 días. Los primeros 18 días de enero servían para cada uno de los meses y los dos días restantes predecían otros  fenómenos. Desde entonces han sido transmitidas de generación en generación como una forma de sabiduría popular.

Descubre que son las cabañuelas

Práctica de las cabañuelas

Normalmente está tradición la llevaba a cabo la gente que se dedican a la agricultura. Ya que este tipo de análisis les permite saber en qué mes podían sembrar o realizar otro tipo de actividad. Es una prioridad llevar la lectura de las cabañuelas porque gracias a este estudio empírico. Podrán predecir los meses de lluvias y sequías para sembrar y obtener buena cosecha. Es por eso que las personas que llevan a cabo este método. Deben llevar una bitácora del clima de cada día de enero, anotar las características ya mencionadas.

Outfits con sudaderas aesthetic ideales para climas inciertos.

Lo que también es cierto es que por el cambio climático que ha vivido el mundo en los últimos tiempos. Obstaculiza está tradición es por eso que poco a poco se ha perdido su práctica debido a los resultados. Ahora que ya conoces sobre está tradición presta atención al clima por los próximos días. Y cuéntanos conforme pasen los meses si fueron los mismos o cambiaron.

Te recomendamos
Foto perfil de Mariana Frias
Mariana Frias mariana.frias
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!