Todo lo que debes saber sobre la nueva licencia digital CDMX: cómo tramitala, cuánto cuesta y para qué sirve.
¿Sabías que la licencia digital CDMX es un documento necesario para evitar multas? Si no tenías idea, te vamos a dar toda la información sobre cómo tramitarla, su costo y la frecuencia con la que debe ser renovada.
¿Qué requisitos necesitas para tramitar la visa para Canadá?
La licencia digital CDMX se encuentra alojada en la App CDMX, lo que te permite tener acceso a ella en cualquier momento, incluso sin conexión a internet. Esta característica resulta especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando una autoridad vial solicita ver tu licencia.
Ya que tengas la App CDMX (puedes descargarla para iOS o Android), sólo debes entonces ingresar al módulo “Documentos digitales” y seleccionar “Agregar credencial”, y finalizar con de “Licencia de Conducir”.
Trámites por internet que puedes realizar en CDMX
En la Ciudad de México existen diferentes tipos de licencias, cada una con requisitos y costos específicos:
Es importante tener en cuenta que ninguna de las licencias tipo A puede ser utilizada para servicios de transporte o guía. Además de estos tipos de licencia, existe un permiso especial para conducir dirigido a menores de edad (entre 15 y 18 años), el cual tiene una duración de un año.
¿Por qué suspenderán trámites de verificación vehicular en CDMX?
En cuanto al costo de la licencia digital CDMX en 2023, el trámite de digitalización en sí no tiene ningún costo. Sin embargo, es necesario tener la licencia de conducir vigente y registrada en la base de datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). En caso de no contar con la licencia actualizada, el costo del trámite en 2023 es de $989. aquí puedes consultar el formato de pago .
La licencia digital CDMX tiene una vigencia similar a la licencia física. Si tu licencia de conducir es válida por tres años, deberás renovarla en la App CDMX al finalizar ese período. Renovarla es un proceso sencillo, por lo que se recomienda tramitarla lo antes posible para evitar multas en caso de pérdida u olvido del documento físico.
Es importante tener actualizados los datos en caso de tener una licencia permanente, ya que el documento digital debe contar con una fotografía e información reciente. Si el número de folio no es legible, puedes acudir al módulo correspondiente para solicitar una reposición y luego realizar el trámite de digitalización. Si al finalizar el proceso no se genera ningún documento, deberás solicitar una cita y acudir al Centro de Servicio de la Tesorería para actualizar tus datos.
Recuerda que contar con la licencia digital CDMX te permitirá tener acceso a tu documento de conducir de manera rápida y segura en todo momento.