Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

¡Luna Fría cerrará el 2025!: La última y más grande Superluna del año 

Por: Ximena Gallegos 27 Nov 2025
¡Luna Fría cerrará el 2025!: La última y más grande Superluna del año 

Aparta este 4 de diciembre para ver la llegada de la Luna Fría. Descubre por qué esta Superluna será la más grande y alta en décadas, y la mejor hora para verla desde México.


Este diciembre no solo llegará con posadas y villancicos; sino que también nos regalará un impresionante espectáculo celestial. La última Luna Llena del 2025, conocida tradicionalmente como Luna Fría.

Será una Superluna que alcanzará su punto máximo de brillo y cercanía a la Tierra, así que si eres amante de la astronomía, prepárate: este evento es único y, según algunos reportes, no se repetirá con estas características extremas de posición hasta dentro de algunos años.

Concierto navideño “Christmas Jazz” en el Lunario del Auditorio Nacional

¿Cuándo y cómo ver la Luna Fría en México?

Este video te puede interesar

Si tu objetivo es ver esta increíble luna, debes estar súper al pendiente, pues este fenómeno tendrá lugar a principios de mes, marcando el inicio astronómico de la temporada decembrina.

  • Fecha: Jueves 4 de diciembre de 2025.
  • Hora de Máxima Plenitud (México): Aproximadamente a las 17:14 hrs (hora Centro de México).
  • Momento clave: El mejor timing para observarla será justo al anochecer

La Luna parecerá mucho más grande de lo habitual cuando se encuentre cerca del horizonte, así que búscate un lugar despejado y mira hacia el Este-Sureste tan pronto como empiece a aparecer.

¡Luna Fría cerrará el 2025!: La última y más grande Superluna del año  0

¿Por qué se le dice “Fría” y por qué es especial?

Esta Luna Llena tiene dos características muy particulares que la hacen imperdible:

  • Superluna: La Luna coincide con su perigeo (el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica), gracias a esta cercanía, se verá hasta un 7.9% más grande y un 15% más brillante que una Luna Llena promedio.
  • Fenómeno “Extremo”: Además de su brillo, esta Luna Fría será la Luna Llena más alta o “extrema” en el Hemisferio Norte, un evento que, según expertos, no se volverá a ver con esta posición hasta dentro de 17 años.

Así bien, el término “Luna Fría” proviene de las tradiciones de las tribus nativas americanas, quienes nombraban las lunas llenas según las estaciones, por lo que, al ocurrir en diciembre, coincide con la época de frío intenso y las noches más largas del año.

Así se vive la Navidad en FridArt: descubre todos sus talleres creativos de temporada

Súper Tips Dónde Ir

Este es uno de los eventos que si o si, tienes que presenciar, para empezar con todo diciembre y al mismo tiempo, cerrar este 2025. Por ello, te traemos unos consejos para poder observar este fenómeno sin problema:

  • Locación: Busca un lugar elevado, como una azotea o una colina, lejos de la contaminación lumínica.
  • Con equipo: Si tienes binoculares, podrás apreciar los cráteres con un detalle sorprendente.
  • Sin equipo: Si no tienes ninguna de las herramientas anteriores, no te preocupes, porque no necesitas equipo especial, la Luna Fría es perfectamente visible a simple vista.

Así que, si eres de los que les encanta ver el cielo, contemplar las estrellas o simplemente te gustan los planes bajo el cielo nocturno, ¡no te puedes perder esta despedida astronómica del 2025!

  • ¿Dónde?: Todo México
  • ¿Cuándo?: Jueves 04 de diciembre de 2025.
  • ¿Horario?: De 11:00 am a 8:00 pm.
Te recomendamos
Ximena Gallegos
Ximena Gallegos ximena.gallegos Estudiante en prácticas profesionales en área editorial.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!