
Aparta este 4 de diciembre para ver la llegada de la Luna Fría. Descubre por qué esta Superluna será la más grande y alta en décadas, y la mejor hora para verla desde México.
Este diciembre no solo llegará con posadas y villancicos; sino que también nos regalará un impresionante espectáculo celestial. La última Luna Llena del 2025, conocida tradicionalmente como Luna Fría.
Será una Superluna que alcanzará su punto máximo de brillo y cercanía a la Tierra, así que si eres amante de la astronomía, prepárate: este evento es único y, según algunos reportes, no se repetirá con estas características extremas de posición hasta dentro de algunos años.
Concierto navideño “Christmas Jazz” en el Lunario del Auditorio Nacional
Si tu objetivo es ver esta increíble luna, debes estar súper al pendiente, pues este fenómeno tendrá lugar a principios de mes, marcando el inicio astronómico de la temporada decembrina.
La Luna parecerá mucho más grande de lo habitual cuando se encuentre cerca del horizonte, así que búscate un lugar despejado y mira hacia el Este-Sureste tan pronto como empiece a aparecer.
Esta Luna Llena tiene dos características muy particulares que la hacen imperdible:
Así bien, el término “Luna Fría” proviene de las tradiciones de las tribus nativas americanas, quienes nombraban las lunas llenas según las estaciones, por lo que, al ocurrir en diciembre, coincide con la época de frío intenso y las noches más largas del año.
Así se vive la Navidad en FridArt: descubre todos sus talleres creativos de temporada
Este es uno de los eventos que si o si, tienes que presenciar, para empezar con todo diciembre y al mismo tiempo, cerrar este 2025. Por ello, te traemos unos consejos para poder observar este fenómeno sin problema:
Así que, si eres de los que les encanta ver el cielo, contemplar las estrellas o simplemente te gustan los planes bajo el cielo nocturno, ¡no te puedes perder esta despedida astronómica del 2025!