Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Luna Negra: el evento astronómico con el que se despide el 2024

Por: Bélgica Gutierrez 30 Dic 2024
Luna Negra: el evento astronómico con el que se despide el 2024

Los astros despiden el 2024 con una luna negra la cual nos dará oportunidad de ver las estrellas y los planetas gracias a la ausencia de su luz


Estos dos últimos días del 2024 el cielo nos regala un espectáculo que observar, se trata de la luna negra un fenómeno astronómico el cual sucede cada 29 meses. Lo que hace especial a este suceso es que facilitara la visibilización de otros planetas, estrellas y objetos estelares.

¿Qué es la luna negra?

La luna es el satélite natural de la tierra de la cual solo observamos con regularidad su lado luminoso. Se le conoce como luna negra cuando esta se posiciona entre el sol y la tierra y deja su lado brillante direccionado hacia el sol y el lado oscuro hacia la tierra.

Este video te puede interesar

Lo interesante de este fenómeno es que sucede aproximadamente cada 2 años y gracias a la ausencia de la luminosidad de la luna se observar a los demás astros. Como dato curioso cada estación del año suele tener 3 lunas nuevas, es decir una por mes, pero cuando sucede que en un mes haya dos, a esta cuarta luna dentro de una estación se le llama luna negra.

Veremos el lado oscuro de la luna este 30 y 31 de diciembre del 2024

Visita Canadá y conviértete en un cazador de Auroras boreales ¿Qué esperas?

¿Cómo observar la luna negra?

Hoy podrás decir que “se te perdió la luna” ya que al mostrarnos su lado obscuro será más difícil ubicarla, si quieres conocer el fenómeno a fondo necesitaras un telescopio para observarlo o visitar una zona de la Ciudad que tenga poca contaminación lumínica.

El auge de la luna negra será a las 22:47 GTM del 30 de diciembre, pero también será posible disfrutar de esto la noche del 31. Los que vivimos en el hemisferio norte gracias a la ausencia de luz lunar, podremos observar a partir de las 04:45 horas del 31 de diciembre a Mercurio, Venus y Saturno.

También te recomendamos observarla escuchando el clásico disco de Pink Floyd “The dark side of the moon” para acompañar este extraño suceso astronómico con unas buenas rolitas de rock.

El mejor lugar para ver el cielo con la Luna negra: Bosque Clausell, aquí podrás disfrutar de las estrellas

El fenómeno de "la luna negra" podrá disfrutarse en la CDMX

¿Qué significa la luna negra para la astrología?

Sabemos que en esta temporada muchos están interesados en empezar el año nuevo con toda la actitud, así que te diremos que significa la luna negra para este cierre y comienzo de año. Nuestro satélite natural siempre marca el comienzo y el final de un ciclo;  la luna nueva en este caso (porque eso es este fenómeno) marca un comienzo pero con la energía amplificada.

Los ciclos lunares de diciembre se encuentran sobre el fiable capricornio el cual es regido por el mismísimo Saturno. Esto quiere decir que las energías estarán infundadas hacia la responsabilidad y profesionalismo, lo que hace este momento lunar ideal para nuestros propósitos de años nuevos y que tengan bases sólidas y bien estructuradas. ¡Aprovecha la energía que el universo te regala para  disciplinar y cumplir tus metas en el 2025!

Este ultimo mes de diciembre el ciclo de la luna tendrá dos "lunas nuevas"
Te recomendamos
Bélgica Gutierrez
Bélgica Gutierrez Escritora y periodista
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de regalos ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio