Checa todas las actividades en apoyo a Palestina que habrá en CDMX. ¡Habrá marchas, rodadas, acampadas y hasta toquín!
Cada 15 de mayo, el pueblo palestino conmemora el aniversario de “Al Nakba”, que marca el desplazamiento de cientos de miles de palestinos de sus tierras en la Franja de Gaza a manos del ejército de Israel. En solidaridad y como un llamado al cese del genocidio palestino, se llevarán a cabo diversas actividades en la CDMX en apoyo a Palestina.
Pruebas gratuitas de VIH y Sífilis en CDMX
En el marco del 76° aniversario de la nakba palestina, se llevará a cabo el “1° Encuentro Sónico contra el Genocidio en Palestina” en las Islas de Ciudad Universitaria.
Este encuentro, organizado por la Asamblea Interuniversitaria y Popular, reunirá a diversos artistas mexicanos, quienes se presentarán de forma gratuita junto al campamento en apoyo a Palestina instalado en CU. Los artistas invitados son:
Además, se llevará a cabo el performance “Juntas por Palestina”, habrá grupos de improvisación y habrá un acto sorpresa.
Esta actividad en apoyo Palestina está dirigida a estudiantes, docentes, trabajadores, organizaciones sociales y al público en general en CDMX. ¡No olvides que puedes llevar víveres y donaciones al campamento!
Este 15 de mayo, se llevará a cabo una marcha pacífica para conmemorar el 76° aniversario de la Nakba Palestina.
La marcha iniciará en la Glorieta del Ángel de la Independencia, avanzando sobre Av. Paseo de la Reforma, pasando por Av. Juárez hasta llegar a Av. 5 de febrero y finalmente concluir en el Zócalo.
World Press Photo 2024 llega a CDMX ¡Checa cuándo visitarla!
Previo a la marcha que se llevará a cabo este 15 de mayo, el colectivo de Paste Up Morras convoca a un Encuentro de Paste Up por Palestina frente al Ángel de la Independencia.
Para participar, solo deberás llevar tus propios carteles e ilustraciones (de preferencia en papeles delgados como el papel bond o revolución), propagandas, stickers, pegas y engrudo. Por acá te dejamos una pequeña receta para hacer engrudo en casa:
Ingredientes:
En una taza de agua fría, diluye la harina o maicena hasta que quede lo menos grumosa posible. En una olla, calienta las dos tazas de agua restantes y añade gradualmente la harina diluida y el azúcar, mientras la mezclas constantemente para evitar la formación de grumos.
Continúa removiendo hasta que la mezcla hierva. Luego, déjala enfriar y ¡listo!
El 15 de mayo, también se llevará a cabo una rodada ciclista por Palestina en CDMX. Esta partirá de la Estela de Luz hasta llegar al Zócalo.
En caso de no contar con bicicleta, podrás realizar el recorrido en patines o patineta. ¡No olvides llevar tu casco y equipo de protección!
Después de la marcha y la rodada con motivo del aniversario de la nakba palestina, en las Islas de CU se llevará a cabo una proyección, cinedebate y acampada en solidaridad con Palestina.
Durante la acampada, se proyectará la película “Los limoneros” (2008) de Eran Riklis, director de cine israelí.
La película relata la historia de Salma, una viuda palestina cuyo ancestral limonero se encuentra en la frontera entre Israel y los territorios ocupados. Cuando el Ministro de Defensa israelí se muda junto a su casa y ordena la tala de los árboles por “razones de seguridad”, Salma se embarca en una batalla legal para salvar su limonero y su hogar.
Luego de la proyección, se llevará a cabo un pequeño debate moderado por Sandra Sofía Sánchez. ¡No olvides traer una chamarra por si la temperatura desciende y, si es posible, víveres y donaciones para la acampada!
Los mejores cineclubs en la CDMX para disfrutar con tus amigos
Otra de las actividades en apoyo a Palestina que se llevará a cabo en CDMX es el Festival en contra del Apartheid en CU. ¡Habrá intercambio de gráfica y stickers, bazar solidario, open mic, batalla de pintas y más!
Esta actividad tiene como objetivo recaudar fondos para impulsar las actividades en contra del genocidio palestino.
¡Prepara la bicicleta o los patines! El domingo 19 de mayo, se llevará a cabo una rodada sonidera en apoyo a palestina. Esta partirá de la entrada de la Basílica de Guadalupe hasta llegar al Monumento a la Revolución.
¿No te da chance de sumarte al contingente? ¡No te preocupes! Después de la rodada, habrá una convivencia y encuentro sonidero en el Monumento a la Revolución. ¡La cita es a las 13:30 hrs!
Los encargados de poner el ambiente y los cumbiones son:
Recuerda llevar calzado cómodo, casco, equipo de seguridad y bastante agua para mantenerte hidratado.
¡Guarda esta nota y mantente al tanto de las diferentes actividades en apoyo a Palestina que se realizarán en CDMX!
Activan contingencia ambiental en Valle de México ¡Otra vez!