Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

McLaren vuelve a la cima: ¿será Norris o Piastri quien se corone campeón en 2025?

Por: Alejandra Villegas 19 Ago 2025
McLaren vuelve a la cima: ¿será Norris o Piastri quien se corone campeón en 2025?

McLaren resurge como potencia en la F1 y todo apunta a un duelo interno por el campeonato. Lando Norris y Oscar Piastri luchan codo a codo por la gloria en una de las temporadas más emocionantes de los últimos años.


McLaren en la cima: ¿quién se lleva el campeonato Norris o Piastri?

El parón de verano de F1 nos brinda tiempo para reflexionar sobre lo ocurrido en esta trepidante temporada 2025. También a empezar con las quinielas: ¿quién se llevará la corona de la máxima categoría?

Este video te puede interesar

Lo que ya es claro es que McLaren se ha consolidado como la fuerza dominante del campeonato. Aunque su crecimiento comenzó a notarse desde el año pasado, en 2025 su dupla estelar —Lando Norris y Oscar Piastri— ha dejado atrás a Red Bull, Ferrari y Mercedes, pulverizando cualquier predicción.

Oscar Piastri y Lando Norris
Foto: Cortesía México GP

¡Ya hay fecha! F1 revela cuándo se llevará a cabo el GP de México 2026

McLaren es la fuerza a batir en F1

Después de más de una década en la sombra, McLaren vuelve a ser protagonista. Su MCL39 es una bestia aerodinámica, la estrategia del equipo ha sido impecable y, sobre todo, sus dos pilotos están redefiniendo la narrativa del campeonato.

Desde las primeras carreras, quedó claro que el equipo de Woking no solo venía a pelear podios, sino a romper la hegemonía de Red Bull. Y lo más emocionante es que la lucha por el título no está entre dos equipos, sino dentro de uno solo.

Y sí, la memoria nos lleva inevitablemente a esa época dorada de McLaren, cuando Senna y Prost dividían al mundo en dos. Pero más que comparar, vale la pena preguntarnos:
¿Estamos presenciando el nacimiento de una nueva rivalidad legendaria entre Piastri y Norris?

Adelante con el análisis…

La dupla más fuerte de la parrilla

McLaren ha encontrado en Lando y Oscar la dupla más balanceada y feroz de los últimos años. Mientras que Norris representa velocidad y hambre por ganar, también es el piloto más experimentado en el equipo después de seis temporadas con la escudería, Piastri ha demostrado una frialdad quirúrgica que recuerda a los campeones más calculadores de la historia.

A diferencia de otras rivalidades internas como Hamilton-Rosberg o Vettel-Webber, la relación entre Lando y Oscar se ha mantenido respetuosa. Pero el respeto no evita que haya fuego competitivo: ambos quieren ser el número uno, como lo presenciamos en el Hungaroring cuando Oscar intentó rebasar a su coequipero y casi chocan.

Oscar Piastri y Lando Norris
Foto: Cortesía México GP

La Triple Corona del automovilismo: historia, carreras y pilotos legendarios

¿Cómo van en puntos?

A mitad de temporada, Norris y Piastri están separados por apenas nueve puntos, intercambiando victorias y poles en los circuitos más importantes. Tras lo ocurrido en 2024, muchos pensaban que Lando sería el piloto a vencer este año. Y aunque comenzó la temporada como líder, una serie de errores clave y varias poles que no se tradujeron en victorias terminaron por abrirle la puerta a Oscar Piastri, quien ha tenido un desempeño brillante y consistente. El resultado: el australiano tomó la delantera en el campeonato y se mantiene como líder con 284 puntos.

Piastri lleva seis victorias, mientras que Norris, con 275 puntos, solo ha alcanzado cinco. A lo largo de cada carrera hemos visto un nivel increíblemente parejo entre esta dupla. Sin duda son el equipo más competitivo de toda la parrilla, por eso encabezan en campeonato de constructores con 559 puntos.

Este es el escenario que cualquier fanático de la F1 soñaba: dos jóvenes talentosos, con un coche a la altura, peleando sin órdenes de equipo.

Las Papaya Rules o por qué no existen las órdenes de equipo en McLaren

En una carta abierta publicada a mitad de temporada, Zak Brown reafirmó que McLaren apuesta por tener dos pilotos con libertad absoluta para competir entre sí, siempre que lo hagan bajo el código de respeto conocido como las “Papaya Rules”. La directriz es clara: “race him hard, race him clean, don’t touch” (“corre duro, corre limpio, no se toquen”). Este enfoque ha permitido que Lando Norris y Oscar Piastri se enfrenten sin órdenes de equipo, incluso en carreras de alta tensión como Silverstone y Hungría, donde los rebases entre ambos fueron intensos, pero limpios. Gracias a esta filosofía, McLaren ha conseguido mantener un ambiente competitivo sin fracturar al equipo, permitiendo que sus dos jóvenes talentos eleven su nivel carrera tras carrera y mantengan a la escudería en la cima del campeonato de constructores.

¡Qué siga la F1esta! México GP firma renovación hasta 2028

¿Quién tiene más posibilidades de salir campeón en 2025?

Lando Norris
Foto: Cortesía

Lando Norris:

Pros:

  • Lleva más tiempo con el equipo y es considerado un pilar en la reconstrucción de McLaren.
  • Tiene gran consistencia en ritmo de carrera y estrategia a largo plazo.
  • Es el favorito sentimental de Zak Brown, buena parte del paddock y una legión de fans que lo ven como “el próximo gran campeón”.

Contras:

  • A pesar de su talento, ha cometido errores clave en momentos decisivos que le han costado victorias.
  • Su mentalidad ha sido cuestionada: no siempre muestra la agresividad o frialdad que caracteriza a campeones como Verstappen o Alonso.
  • Ha declarado que no cree en la figura del piloto con “instinto asesino”, lo cual ha dividido opiniones sobre su verdadero deseo de ganar a cualquier costo.

“Simplemente quiero disfrutar de mi vida. No creo que tengas que tener un instinto asesino para ser campeón mundial. Quiero demostrar que puedes ser campeón y seguir siendo fiel a ti mismo”, declaró Norris en Suzuka, en entrevista con The Guardian.

Oscar Piastri
Foto: Cortesía México GP

Oscar Piastri:

Pros:

  • Posee nervios de acero y una impresionante velocidad a una vuelta, lo que lo hace especialmente fuerte en clasificación.
  • Suele cometer menos errores bajo presión y tiene una toma de decisiones muy madura para su edad.
  • Se ha adaptado rápidamente a circuitos complejos, destacando en trazados urbanos o nuevos.
  • Está respaldado por Mark Webber, ex piloto de F1, quien conoce bien las dinámicas internas de los equipos top y no permitirá que su representado sea relegado a un papel secundario.

Contras:

  • Su carácter reservado y actitud fría lo hacen menos carismático para los medios y el paddock, lo que limita su popularidad fuera de la pista.
  • Aún le falta demostrar liderazgo dentro del equipo; su perfil bajo podría jugarle en contra si la lucha con Norris se intensifica.

Ambos han demostrado tener madera de campeón, pero su enfoque es diferente. Mientras Lando corre con corazón y hambre de ese primer título que se le ha escapado por años, Piastri parece correr con la mente fría de alguien que no se impresiona por nada.

¿El próximo Prost vs Senna?

La pregunta es inevitable: ¿estamos viendo nacer una de las grandes rivalidades de la historia de la F1? McLaren tiene el recuerdo fresco de épocas donde tener dos campeones bajo un mismo techo terminó en fuego. Pero esta vez, la dinámica parece distinta… por ahora.

¿Y tú, de qué lado estás?

¿Team Norris o Team Piastri? ¿Corazón o precisión? ¿Carisma o calma? Este campeonato no solo será un parteaguas para McLaren, sino para el futuro de la Fórmula 1. ¿Cómo crees que llegue la dupla al México GP?

Déjanos tu opinión en redes y prepárate, porque esta lucha apenas comienza.

¡Yuki Tsunoda en Red Bull! La polémica decisión que deja fuera a Liam Lawson

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!