Marcelo Ebrard confirmó que la embajada mexicana en Irán ha comenzado a procesar solicitudes de asilo de mujeres y niñas refugiadas de Afganistán.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México dará apoyo a mujeres y niñas refugiadas de Afganistán que busquen amparo en nuestro país. México abrirá sus puertas para recibir a ciudadanos Afganos que tramiten una solicitud de refugio, con prioridad a mujeres y niñas.
La situación que ha vivido Afganistán desde la toma de Kabul por las tropas talibanes, la huida del Presidente Afgano Ashraf Ghani Ahmadzai y la retirada de las tropas estadounidenses del territorio, han puesto al país en total incertidumbre.
Foto: Diario de Noticias
Todo lo que debes de saber de la Línea 2 del Cablebús
El Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, dio a conocer que la embajada mexicana en Irán, ha comenzado a procesar solicitudes de refugio para personas que quieran salir de Afganistán. Poniendo atención en las solicitudes de mujeres y niñas, al ser el grupo más vulnerable ante los grupos radicales talibanes.
La embajada mexicana de Irán, ubicada en la capital Teherán, es la encargada de procesar las solicitudes de los ciudadanos Afganos. México no cuenta con embajada en Kabul, por lo que los asuntos de Afganistán también son atendidos en Teherán.
Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica,Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 18, 2021
No es la primera vez que algo así sucede, México ya ha brindado su apoyo a personas perseguidas o que huyen de situaciones peligrosas. Tras la guerra civil de Siria en 2011, nuestro país ayudó a personas refugiadas a que huyeran del grupo terrorista ISIS.
Cuándo se estrena la película La Civil en México
El 15 de agosto de 2021 los talibanes tomaron la capital de Afganistán y el control sobre su población. Bajo este régimen talibán, los ciudadanos deben de seguir estrictamente la ley islámica. Lo grave es que las ideologías afectan directamente los derechos y libertades de las mujeres.
De acuerdo a la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán el regreso del régimen talibán, puede significar regresar a condiciones inhumanas para las niñas y mujeres que viven en el territorio. Algunas de ellas son:
Está situación ha llamado la atención de todo el mundo, ya que la posición de las mujeres en el nuevo Afganistán se visualiza que será como en el régimen talibán previo, que fue de 1996 a 2001, el año del atentado a las torres gemelas.
Foto: Emisoras Unidas
La SRE indicó que al tratarse de vida humanas en peligro y a la sensibilidad del tema, no podían confirmar aún el número de solicitudes en proceso que están llevando a cabo, ni el plazo para que se cumplan. El embajador de México en Irán Guillermo Puente Ordorica está trabajando para atender la demanda.
Hoy, México???????? se sumó al pronunciamiento común del Consejo de Seguridad de @ONU_es???????? respecto a la situación de Afganistán.
Te compartimos la participación de @ABuenrostroMass, representante Permanente Alterna ante las Naciones Unidas, en @MexOnu.
Link???????? https://t.co/TzlD5m7sGu pic.twitter.com/QRNoQaSSs1
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 16, 2021