¡Entérate! Las monedas que dejan de circular en 2023 van desde los 10 centavos hasta los $100. Te contamos cuáles serán.
El Banco de México (Banxico) anunció que habrá 11 monedas que dejan de circular en 2023. Te contamos de qué monedas se trata y qué puedes hacer con ellas. ¡Échale un ojo a tu monedero!
Monedas que saldrán de circulación en México este 2023
A través de su página oficial, Banxico anunció que a partir del 2023 ciertas monedas dejarán de circular. Estas monedas pertenecen a las familias B y C, lo que significa que fueron acuñadas hace aproximadamente 27 a 30 años.
Foto: Cortesía Monedas Todas
Serán retiradas de circulación un total de 11 monedas, con denominaciones que van desde los 10 centavos hasta los $100. Este proceso se llevará a cabo de manera gradual y, aún podrás utilizarlas para realizar transacciones, ya que mantendrán su valor..
Este video te puede interesar
¡Ojo aquí! Las instituciones bancarias serán las únicas responsables de detener la circulación de estas monedas, separándolas del resto y devolviéndolas a Banxico.
A continuación, te presentamos las monedas pertenecientes a ambas familias para que estés al tanto de cuáles son:
Monedas de la familia B:
Advertising
Advertising
Allá por los años 90, este tipo de monedas se conocían como “los nuevos pesos” y comenzaron a circular cuando hubo una devaluación de la moneda nacional.
Algunas de estas se pueden identificar fácilmente debido a que llevan el símbolo “N$” en su diseño. Las denominaciones que están en proceso de retiro son:
10 centavos: Presenta en el centro del reverso el número 10, así como la abreviatura de la denominación “c.” de centavos y el símbolo de la Casa de Moneda.
20 pesos: Presenta en su centro el perfil de Miguel Hidalgo y Costilla, así como el símbolo de la Casa de Moneda. En la parte superior se encuentra el símbolo “N$”, junto con su valor monetario de 20.
50 pesos: Contiene la imagen de los Niños Héroes. En la parte superior se encuentra el símbolo “N$50”, junto con el símbolo de la Casa de Moneda.
Monedas de la familia C
Estas monedas fueron creadas en 1996 y, a diferencia de las anteriores, todas son conmemorativas, lo que facilita su identificación. Las piezas son las siguientes:
10 centavos: Al igual que la anterior, lleva en su centro el número 10 y la abreviación de centavos. Además, presenta el símbolo de la Casa de Moneda.
20 pesos: Esta moneda conmemora el cambio de milenio, conocida como ‘Señor del Fuego’. En el reverso, muestra la representación prehispánica de Xiuhtecuhtli sosteniendo una antorcha y la inscripción ‘Fuego Nuevo’.
Foto: Mercado Libre
100 pesos: Esta moneda conmemora el 180 aniversario de la unión de los estados de la República Mexicana en una federación. Tiene dos caras: la primera representa el escudo del estado correspondiente. La segunda contiene motivos relacionados con diversos temas de la entidad, como arquitectura, arte, bailes típicos, fauna y flora.
100 pesos: Moneda conmemorativa del 400 aniversario de la primera edición de la obra literaria “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. En el centro, lleva un grabado de la Calavera Gigantesca de José Guadalupe Posadas y la inscripción “J.G. POSADA”.
100 pesos: Celebra el 80 aniversario de la fundación del Banco de México. En el reverso, presenta una réplica del reverso de un billete de $100 cortado, que en el medio muestra la figura de la Columna de la Independencia y la inscripción “LXXX Aniversario”.
Foto: Cortesía Banxico
100 pesos: Conmemorativa del 470 aniversario de la Casa de Moneda de México. En el centro, muestra la figura de una prensa de acuñación antigua utilizada junto con la inscripción “Casa de Moneda México” y “470 Aniversario”.
100 pesos: Conmemora el 100 aniversario de la Reforma Monetaria de 1905. Se caracteriza por tener la imagen de un gorro frigio radiante con la palabra “Libertad” y la inscripción “Reforma Monetaria”.
100 pesos: Moneda conmemorativa del bicentenario del natalicio de Benito Juárez García. En el centro de la moneda lleva el busto del personaje.
¿Qué significa que las monedas salgan de circulación?
De acuerdo con Banxico, las monedas requieren ser renovadas constantemente. Existen diversas razones por las cuales algunos numerarios deben dejar de circular, como mejorar su seguridad, aumentar su durabilidad, utilizar mejores materiales, entre otros.
Si tienes alguna de estas monedas guardada en tu morrallita, tienes las siguientes opciones:
Seguir usándola con normalidad, pues estas aún conservan su valor
Acudir al banco para cambiarlas por monedas actuales
Conservarlas en óptimas condiciones para ofrecerlas a los coleccionistas en el futuro.