Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Esta es la multa por usar portaplacas en tu auto en la CDMX

Por: Miranda Chavarria 01 Abr 2025
Esta es la multa por usar portaplacas en tu auto en la CDMX

Aquí en nuestra nota te decimos todo lo que debes saber acerca de las multas por tapar las placas de los vehículos en CDMX


Si eres de los que usan portaplacas para tapar la matrícula de tu auto, o conoces a alguien que lo hace, esta es la multa a la que podrían ser acreedores. Lee y comparte esta nota para que no agarre de sorpresa.

¿Como renovar tu licencia de conducir por WhatsApp?

En la Ciudad de México (CDMX), obstruir de manera total o parcial la visibilidad de las placas de un vehículo es motivo de infracción al Reglamento de Tránsito vigente. Las sanciones por esta falta pueden variar según la gravedad de la infracción y el tipo de dispositivo utilizado para ocultar las placas. Esto de acuerdo con el Artículo 45, Fracción I inciso B del Reglamento de Tránsito en el que se describe que “las placas deben ser visibles y no tener objetos ni luces a su alrededor”.

multas por tapar las placas del vehículo en CDMX
Foto: Especial

¿De cuánto es la multa por usar portaplacas para tapar la matrícula en la CDMX?

Este video te puede interesar

La multa para todas aquellas personas que tapen las placas de su vehículo para evitarse multas, van desde los $2,074 y $3,112, además del posible envío del vehículo al depósito vehicular o lo que es lo mismo, el ‘corralon’. Además, el uso de dispositivos para ocultar las placas, puede conllevar una multa de $4,149 así como la posible remisión del conductor ante las autoridades correspondientes.

multas por tapar las placas de tu coche
Foto: Unsplash

Cómo sacar por primera vez tu licencia de conducir en CDMX

¿Qué tipo de portaplacas no están permitidos?

Según el Artículo 45, Fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito, las placas deben mantenerse completamente visibles y no deben tener objetos ni luces alrededor que obstruyan su lectura, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La dependencia también señaló que no se recomienda el uso de portaplacas que cubran parcial o totalmente los números, letras o códigos QR de la matrícula. Igualmente, están prohibidos aquellos marcos fabricados con materiales brillantes o reflejantes que dificulten su visibilidad.

Además, los portaplacas demasiado gruesos que oculten cualquier elemento de la placa, como hologramas o caracteres, pueden ser motivo de sanción. Por el contrario, sí se permiten marcos delgados, siempre que no interfieran con la visibilidad total de la información en la placa.

que portaplumas están prohibidos
Foto: Imagen divulgada por canales de WhatsApp

Estas son las multas de tránsito más altas

En la CDMX, las multas de tránsito se calculan utilizando las Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor para este año es de $113.14. Entre las infracciones que pueden impactar al bolsillo de los capitalinos son:

  • Invadir carriles exclusivos o de contraflujo: Circular por carriles destinados a servicios de transporte público, como los del Metrobús, es una de las faltas más costosas. La sanción varía entre 40 y 60 UMA, lo que se traduce en un rango aproximado de $4,526 a $6,789.
  • No contar con póliza de seguro vigente: Todos los vehículos deben estar asegurados con una póliza de responsabilidad civil. El no contar con este requisito, puede generar una multa considerable de 40 UMA, es decir, cerca de $4, 526.
  • Estacionarse en lugares prohibidos: Estacionarse en zonas no autorizadas, como rampas para discapacitados o áreas destinadas a carga y descarga, te puede hacer acreedor a una sanción de hasta 30 UMA, equivalente a unos $3,394.
  • Usar el teléfono celular al conducir: Manipular dispositivos móviles mientras se conduce es una conducta peligrosa que se penaliza con multas que van de 20 a 30 UMA, es decir, entre $2,262 y $3,394.
  • Agredir o insultar a un oficial de tránsito: Faltar al respeto a las autoridades de tránsito puede acarrear una multa de 30 UMA, lo que equivale aproximadamente a $3,394.

Estas medidas no solo buscan contribuir a la cultura vial, también ayuda a la seguridad de todos y al orden en las vías públicas de la CDMX.

Te pueden retener la licencia de conducir por estas razones

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Noticias, Cultura, Turismo, Gastronomia, Entretenimeinto y Belleza Egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajó en las revistas españolas El Magacín en 2016 y Ahora Es Tendencia en 2020; en México colaboró en el portal de noticias independiente Somos El Medio desde 2022 hasta 2024, cubriendo fuentes relacionadas con Desapariciones Forzadas, Feminismos, Maltrato Animal y Cultura. Ha realizado diferentes cursos relacionados con los Derechos Humanos. Estudió fotografía en Pohuallizcalli y complemento su formación con cursos de fotografía deportiva. Además de ser comunicóloga, fotógrafa y reportera, es creadora de contenido de belleza en redes sociales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!