Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Octubre 2025: los fenómenos astronómicos que podrás ver desde CDMX

Por: Alejandra Villegas 07 Oct 2025
Octubre 2025: los fenómenos astronómicos que podrás ver desde CDMX

¡Mira al cielo! Octubre 2025 llega con noches espectaculares: una superluna gigante, lluvias de estrellas, conjunciones planetarias y dos cometas que podrían verse desde la CDMX. Te contamos las fechas y cómo disfrutar cada fenómeno.


Si eres fan de los cielos estrellados o simplemente te encanta ver cosas extraordinarias, checa el calendario astronómico octubre 2025 porque se vienen cosas hermosas.

Desde la CDMX (y si las nubes lo permiten) podrás disfrutar una superluna deslumbrante, dos lluvias de meteoros, cometas visibles y varias conjunciones planetarias que harán que valga la pena desvelarse.

Este video te puede interesar

Prepara tu cámara, busca un spot sin tanta luz y agenda estas fechas, porque los cielos capitalinos estarán más vivos que nunca.

calendario astronómico de octubre 2025: superluna
Foto: CANVA

Calendario astronómico octubre 2025: qué ver

A continuación te dejamos un listado de los fenómenos astronómicos que serán visibles en octubre:

6-7 de octubre: Superluna o Luna de la Cosecha

Antes de leer, por favor súbele el volumen a “Harvest Moon” de Neil Young.

Ya en mood, te contamos sobre la superluna de octubre, conocida como la Luna de la Cosecha, el astro estará en su punto más cercano a la Tierra y lucirá un 7% más grande y 13% más brillante de lo habitual.

Perfecta para salir a caminar de noche o tomarle fotos a los edificios iluminados con su resplandor.
Según la UNAM, solo será visible la madrugada del 7 de octubre.

Los mejores planetarios en CDMX: conoce los secretos del universo

8 de octubre: Lluvia de meteoros Dracónidas

Una lluvia corta pero intensa que puede sorprender con destellos repentinos.
Los meteoros parecen salir de la constelación del Dragón, así que mira hacia el norte y cruza los dedos para atrapar una estrella fugaz.

Visible: del 6 al 10 de octubre
Pico máximo: noche del 8 de octubre
Hora ideal: después del anochecer
¿Dónde verlo? sube a un lugar oscuro como el Ajusco o el Desierto de los Leones.

cometas: calendario astronómico de octubre 2025
Fotos: CANVA

13 de octubre: Conjunción de la Luna y Júpiter

Una cita cósmica entre el planeta más grande del Sistema Solar y nuestra Luna. Verás ambos muy cerca visualmente, brillando juntos justo después del atardecer.

Visible: hacia el este
Hora ideal: entre 19:00 y 21:00 hrs

21 de octubre: Lluvia de meteoros Oriónidas

Una de las favoritas del año.
Provienen del cometa Halley, y pueden alcanzar hasta 20 meteoros por hora en condiciones óptimas.
Mira hacia la constelación de Orión (la reconocerás por el famoso “cinturón de tres estrellas”).

Visible: del 26 de septiembre al 22 de noviembre
Pico máximo: madrugada del 21 al 22 de octubre
Hora ideal: entre la medianoche y el amanecer
Tip: la Luna estará en fase menguante, así que habrá buena oscuridad.

Lluvia de estrellas Gemínidas: el espectáculo astronómico más brillante del año

20–22 de octubre: ¡Dos cometas en el cielo!

Sí, leíste bien, según la NASA, dos cometas podrían ser visibles en la misma semana.
El C/2025 R2 (SWAN) y el C/2025 A6 (Lemmon) se acercarán lo suficiente para brillar en el horizonte, justo cuando las Oriónidas estén en su punto máximo.
Podrían verse incluso con binoculares si las condiciones son buenas.

Visible: al anochecer, hacia el oeste
Fechas ideales: del 20 al 22 de octubre
Tip: sal de la ciudad para captarlos mejor; Teotihuacán y Tepoztlán son ideales.

Consejos para ver el cielo en CDMX

  • Busca lugares con poca contaminación lumínica: el Ajusco, Desierto de los Leones o la cima del Cerro de la Estrella.
  • Lleva tripié si planeas tomar fotos.
  • Deja que tus ojos se adapten a la oscuridad unos 20 minutos.
  • Consulta el clima y usa apps como Sky Guide o Stellarium para ubicar los objetos celestes.

Explora el Planetario Joaquín Gallo en el Parque de los Venados

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!