Una moneda de 50 pesos de 1982 con la diosa Coyolxauhqui podría valer hasta 2.5 millones de pesos. Te contamos por qué es tan valiosa.
¿Tienes una moneda viejita por ahí? Pues checa bien tu cajón, porque si tienes una moneda de 50 pesos de 1982 con la diosa Coyolxauhqui, podrías tener un tesoro.
Lanzan monedas conmemorativas de dinosaurios de México: Dónde conseguirlas
Aunque ya no está en circulación, esta pieza es una joyita para los coleccionistas y se ha llegado a ofrecer en hasta 2 millones de pesos en sitios web. Sigue leyendo Dónde Ir para enterarte de todo.
Tiene en el reverso a Coyolxauhqui, una diosa mexica muy poderosa. Pero no es solo por eso que vale tanto. Te va el chismecito numismático.
La moneda de 50 pesos que ha causado tanto revuelo fue acuñada en 1982 y está hecha de cuproníquel, una mezcla de cobre y níquel. Pesa 19.8 gramos, mide 35 milímetros de diámetro y tiene un diseño muy especial
Por un lado, lleva el escudo nacional, y por el otro, a la poderosa diosa mexica Coyolxauhqui acompañada del Templo Mayor.
Aunque se hicieron más de 222 millones de estas monedas, encontrar una que esté impecable, sin rayones, sin uso, como nueva, es muy raro.
Y ahí es donde entra el valor: entre mejor conservada, más carita. Los coleccionistas pagan muy bien por estas piezas, sobre todo si están “sin circular”.
¡México tendrá monedas conmemorativas por Mundial de 2026!
Si ya estás buscando entre tus monedas, aquí te van algunas opciones chidas para venderla:
Conquista el Estadio Olímpico: Carrera Grupo Cinemex Vuelve el 7 de Junio
Antes de vender tu moneda, asegúrate de que sea auténtica y no una réplica, ya que esto puede afectar gravemente su valor.
Consulta con un experto en numismática para tener una evaluación precisa y confiable. Además, evita fraudes utilizando plataformas seguras para la venta y ten mucho cuidado con pagos sospechosos o tratos que suenen demasiado buenos para ser verdad.