Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

¿Por qué todos hablan de la canícula? Mitos, realidades y fechas en CDMX

Por: Mellanie Leyva 03 Jul 2025
¿Por qué todos hablan de la canícula? Mitos, realidades y fechas en CDMX

Canícula en México: cuándo inicia, cómo afecta y por qué causa confusión


Muchas publicaciones han asegurado que la canícula comienza el 3 de julio… pero esto no es del todo cierto. Aquí te contamos qué es realmente este fenómeno, cómo afecta a México y qué esperar en las próximas semanas.

Todo lo que debes saber sobre la Canícula 2025 en México

¿Qué es la canícula y por qué causa tanta confusión?

La canícula es un periodo del verano en el que bajan las lluvias y suben las temperaturas, especialmente en ciertas regiones del país.

Este video te puede interesar

Se le atribuyen días muy calurosos, cielos despejados y hasta afectaciones a la salud o al campo. Sin embargo, no tiene una fecha exacta de inicio o fin, y tampoco ocurre igual todos los años.

¿Por qué todos hablan de la canícula? Mitos, realidades y fechas en CDMX 0

Así impacta el huracán Flossie a México: hay alerta en estas zonas

Según el experto en ciencias atmosféricas José Martín Cortés, este fenómeno es más complejo de lo que parece: no se puede predecir con precisión y no necesariamente es el periodo más caluroso del año.

¿Entonces cuándo empieza la canícula?

Contrario a lo que circula en redes sociales, la canícula no comienza oficialmente el 3 de julio. De hecho, no tiene un día fijo, ya que depende de cómo se comporten las lluvias en cada región.

Lo que sí es cierto es que entre el 3 y el 6 de julio se espera una baja temporal de lluvias en zonas como Veracruz, Hidalgo, CDMX, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca, con tardes templadas o calurosas y noches más frescas.

¿Es la época más calurosa del año?

No necesariamente. Aunque puede coincidir con días de calor fuerte, la canícula no es sinónimo de una ola de calor. De hecho, en algunas zonas altas del país se pueden sentir noches frías o hasta heladas, a pesar de que en el día haya sol intenso.

Los modelos climáticos indican que julio sí traerá calor en las tardes, con temperaturas arriba de 25 °C en el centro del país y más de 35 °C en costas, pero también lluvias dispersas que refrescarán por las noches.

¿Habrá lluvias o sequía durante este periodo?

Durante julio es normal que haya una ligera pausa en las lluvias debido a la canícula, aunque esto varía cada año. El Servicio Meteorológico Nacional ya había anticipado un déficit de precipitaciones para este mes, especialmente en el centro y sur del país.

Sin embargo, esto no quiere decir que no lloverá nada. En muchas zonas seguirán cayendo lluvias ocasionales, solo que con menos frecuencia e intensidad.

Junio 2025 rompe récord en CDMX como el mes más lluvioso en dos décadas

Más allá del mito del “3 de julio”, lo importante es estar informados y preparados para los cambios en el clima. Así que no guardes el paraguas ni el suéter: la canícula puede traer calor, pero también sorpresas.

Te recomendamos
Mellanie Leyva
Mellanie Leyva Redactora Licenciada en Comunicación y Medios Digitales, apasionada por lo audiovisual y experta en capturar y narrar historias que atrapan. En Dónde Ir, convierto la información en contenido dinámico y auténtico para redes fusionando creatividad. Amante del anime y de la manera en que combina emoción, estética y narrativas que dejan huella.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!