Se identificó el pozo que contamina el agua de la Benito Juárez

Luego de plantones y manifestaciones de vecinos de la Benito Juárez, hoy el jefe de gobierno comunicó que se identificó el pozo contaminado
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que ya se identificó y cerró el punto donde se habría originado el problema del agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, misma que habría sido reportada por vecinos de la demarcación.
¿El agua de la Benito Juárez huele a gasolina? Esto dice SACMEX
Como te lo hemos informado en días pasados, habitantes de la alcaldía Benito Juárez denunciaron que el agua que sale de sus llaves tiene un olor a gasolina y una sensación aceitosa.
Aunque en un principio las autoridades capitalinas negaron esto y culparon a los vecinos por no lavar sus tinacos, después tanto SACMEX como el jefe de gobierno Martí Batres comunicaron a inicios de esta semana que el agua sí estaba contaminada, pero no con gasolina, sino con una especie de aceite/lubricante.

Este miércoles 10 de abril, jefe de Gobierno, Marti Batres, informó que tras las investigaciones para dictaminar la fuente del problema, el punto de origen de la contaminación fue el pozo de agua Alfonso XIII, localizado en la alcaldía Álvaro Obregón, y que este pozo únicamente abastecía a Benito Juárez.
La Guardia Nacional está resguardando el pozo Alfonso XIII. También se informó que se cerraron como precaución, dos industrias que manejan diversos componentes y sustancias en la zona.
Marti Batres reconoce contaminación del agua en Benito Juárez
Cabe señalar que la mañana de ayer, vecinos afectados se protestaron sobre Avenida Insurgentes y Xola en la colonia del Valle Norte, el bloqueo duró más de cinco horas, al parecer funcionó la presión para identificar la fuente del problema.
Sin embargo, los vecinos de las colonias afectadas siguen con cuestionamientos pues las autoridades no han comunicado cuál es la sustancia que contamina el agua y por qué se ocasionó esta situación. Tampoco se han dado indicaciones de cómo proceder a limpiar los tinacos de las viviendas afectadas.
En entrevista para W Radio, el alcalde de Benito Juárez, Jaime Isael Mata Salas, indicó que ni el gobierno capitalino ni SACMEX le han informado sobre esto y que la alcaldía buscó un análisis independiente con científicos de la UNAM. Los resultados de este análisis deben entregarse entre el 10 y el 12 de abril.
Seguiremos informando el desarrollo de esta noticia que preocupa no solo a los habitantes de Benito Juárez, sino de toda la capital.