Profeco vs Totalplay: Todo sobre los nuevos límites del internet

La Profeco defiende una vez más a los consumidores, ahora de Totalplay que pretende aplicar nuevas tarifas extras a sus servicios ¡Descúbrelo!
Hoy en día, es muy común que haya casos de este tipo, en los que las grandes empresas son injustas con sus consumidores. Pues ¿cuántas veces no hemos querido reclamar o hablar acerca de la mala calidad de un producto o servicio?, solamente porque no queremos perder nuestro tiempo. Pero es ahí cuando más debemos alzar la voz, porque ellos tienen responsabilidades y nosotros debemos exigir un trato justo a la hora de pagar por algo. Esta vez, estamos hablando de lo que sucedió con Totalplay, la compañía de teléfono e internet, que llegó al mercado hace algunos años. Ya que resulta ser que en sus nuevas políticas implementarán cargos extras, según tu consumo de datos (internet). ¡Checa qué es lo que advirtió Profeco a Totalplay ante estos cambios!
Estas son las 10 frituras más dañinas para la salud, según Profeco
Según Profeco, Totalplay deberá pensar 2 veces sus nuevas restricciones
El internet es parte fundamental de nuestras vidas, pues es una herramienta con la cual nos mantenemos en contacto con el mundo exterior. Además de que no podemos hacer mucho sin este servicio, incluso en nuestros lugares de trabajo. Hay varias opciones, pero en el caso de Totalplay, se popularizó por los diversos paquetes que hasta cierto punto se consideraban accesibles y que poco a poco fueron llegando a más zonas de la ciudad. Sin embargo, ahora resulta que el internet de los usuarios, estará limitado, porque el “consumo incluido” ya se dividirá por cantidad de megas.
- 30 megas – $1000.00
- 80 a 100 megas -$1,500.00
- 200 a 250 megas – $2,000.00
- 300 a 350 megas – $2,500.00
- 500 megas – $3,000.00
- 700 a 800 megas – $3,500.00
- 1,000 a 1,200 megas – $3,999.00
Pero lo descabellado no es esto, sino que según su comunicado oficial, la nueva regla es la siguiente: “Si excedes el “consumo incluido” por primera vez, no se te cobrará ningún cargo adicional. A partir de la segunda ocasión, se aplicará un cargo de $110 pesos por cada 100GB adicionales, que utilices. Cualquier consumo que exceda los 3,999GB de consumo de datos, no podrá ser elegible para consumos adicionales, dada la Política de Uso Justo de Internet”.

Estas nuevas prácticas afectarán principalmente a quienes trabajan en casa y necesitan el internet las 24 horas del día. La empresa asegura que esta estrategia, se implementará para asegurar que las redes no se saturen y haya más eficacia en su servicio. Pero los consumidores no tardaron en hablar en redes sociales y expresar su descontento ante esto, e incluso muchos consideran la opción de cancelar sus planes si esto se llega a aplicar.
¡El cashless sigue en festivales! Titular de Profeco aclara polémica
¿Se llegó a un acuerdo?
Por el momento la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) le recuerda a Totalplay que estamos hablando de algo que no pueden hacer con un contrato ya existente, pues estos nuevos planes no están estipulados con quienes ya son usuarios. Así que de primera instancia, si la empresa quiere aplicar estas restricciones, solamente podría hacerlo con las personas que estén por contratar el servicio por primera vez.
“Se tendrá una reunión con el proveedor Totalplay, con el fin de proteger los derechos de las personas consumidoras, para que sea claro con la información que proporciona a sus clientes y ofrezca alternativas en caso de que las personas no estén de acuerdo con los nuevos paquetes.”, se dijo en la respuesta oficial.