Si eres NiNi, forma parte de los Servidores de la CDMX y recibe ¡hasta 9 mil pesos al mes!
Este es el Programa de Servidores de la CDMX con el que podrás recibir 9 mil pesos mensuales. Checa los requisitos en nuestra nota.
Si no estudias ni trabajas, pero necesitas una lanita extra, ponte atento porque aquí te diremos como conseguir hasta 9 mil pesos mensuales. Suscríbete a DÓNDE IR para no perderte de las noticias más actuales.
¡Google ofrece Becas! Ve cómo puedes conseguir una
¿Cómo recibir hasta 9 mil pesos al mes como Servidor de la CDMX?
La Secretaria de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) y el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) lanzaron un programa social, “El programa social de Servidores de la Ciudad (SERCDMX) es un mecanismo de inclusión y participación ciudadana que genera espacios de deliberación y expresión pública.
A través de asambleas y proyectos colectivos, genera acciones para la cohesión e inclusión social. Genera espacios para la convivencia ciudadana en las Unidades Territoriales (UT’s), de la Ciudad de México, que poseen un índice de marginalidad medio, alto y muy alto”
El propósito de este programa social, es que la ciudadanía tenga una mejor convivencia a través de jornadas de limpieza, talleres de capacitación, acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad y organización de eventos locales.
Conoce la ubicación de las nuevas Utopías de CDMX
¿Cómo inscribirme?
Es importante que sepas que este programa social va dirigido a personas que residan en la CDMX, que sean mayores de 18 años y sobre todo que estén interesados en el servicio para la comunidad y el mejoramiento de los espacios públicos.
También necesitarás descargar e imprimir los formularios correspondientes, mismo que podrás encontrar en la página Programa Servidores de la CDMX, además, tendrás que entregar la siguiente documentación:
- Llenar los campos requeridos del Pre Registro y Currículum (con tinta azul)
- Curriculum vitae
- Copia de identificación oficial vigente con fotografía (credencial INE, licencia de conducir, cartilla del servicio militar, cédula profesional o pasaporte).
- CURP
- Copia del comprobante del último grado de estudios
- Comprobante de domicilio
- Una fotografía tamaño infantil reciente (en papel fotográfico, blanco y negro o a color)
El registro para el programa social comienza el próximo 11 de enero de 2025 y la recepción de documentos se realizará en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en alguno de los módulos:
- Parque Deportivo Francisco J. Mújica, Avenida Canal Nacional 17-B Coapa, Canal Nacional, Coyoacán.
- DIF Muyuguarda, Avenida Plan Muyuguarda S/N esquina Alahueltaco, Barrio 18 Xochimilco.
- Teatro del Centro Cultural Fausto Vega, Alfonso del Toro, Escuadrón 201.
- Avenida Congreso de la Unión, esquina Sidar y Rovirosa, dentro del Deportivo Venustiano Carranza, alcaldía Venustiano Carranza.
Para realizar tu prerregistro para el Programa de Servidores de la CDMX, necesitarás:
- Folio
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- Edad
- CURP
- Identidad sexual
- Domicilio
- Teléfonos de contacto
- Experiencia laboral
Con el Programa de Servidores de la CDMX, no solo recibirás un ingreso extra, sino que también contribuirás al bienestar de tu comunidad. Marca tu calendario, reúne tus documentos y prepárate para ser parte del cambio.
Licencia permanente en CDMX: fechas, horarios, módulos y más