Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

CDMX activa protocolo contra “pinchazos” en el Metro: así puedes denunciar y recibir ayuda

Por: Miranda Chavarria 30 Abr 2025
CDMX activa protocolo contra “pinchazos” en el Metro: así puedes denunciar y recibir ayuda

Te decimos cómo actuar ante un posible “pinchazo” en el Metro. Checa nuestra nota y comparte esta informacion.


Ante el aumento de reportes por supuestos “pinchazos” dentro del Metro y otros medios de transporte público, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha activado un protocolo de atención inmediata para proteger a las y los usuarios y de esta forma resolver los casos que han generado alarma tanto en redes sociales como en diferentes medios. Quédate leyendo DÓNDE IR para saber como actuar.

Nuevos casos de pinchazos ahora en el Metrobús CDMX: líneas involucradas y señales de alerta

Este modus operandi afecta a todas las personas de todas las edades. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), hay al momento 21 indagatorias de ataques con jeringas, conocidos como “pinchazos”, según reportes de NMás, el lunes 28 de abril se registraron al menos tres casos más.

¿Qué incluye el protocolo de atención?

Este video te puede interesar

El protocolo contempla varias acciones coordinadas por el STC Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Salud:

  • Atención médica inmediata y aplicación de pruebas toxicológicas.
  • Canalización a módulos de apoyo psicológico y jurídico.
  • Activación de la Línea SOS Mujeres *765.
  • Acompañamiento para presentar denuncias ante la fiscalía.

A pesar de los reportes, la Fiscalía ha señalado que no existen indicios de intento de secuestro ni agresión sexual en estos casos, aunque en dos sí se identificó robo de pertenencias.

¡Tom Cruise visitará CDMX por el final de Misión Imposible!

¿Qué hacer si fuiste víctima de un “pinchazo” en el Metro?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos en caso de sentir una punzada, mareo o cualquier síntoma inusual:

  1. Solicita ayuda inmediata con personal del Metro o seguridad.
  2. Usa la palanca de emergencia si estás dentro del tren.
  3. Llama a la Línea SOS Mujeres (*765), que opera 24/7 y ofrece apoyo psicológico y legal gratuito.
  4. Acude a un módulo “Viaja Segura” ubicado en estaciones como Pantitlán, Hidalgo, Pino Suárez o Balderas.
  5. Presenta una denuncia formal en la fiscalía para que tu caso sea investigado.

Medidas de prevención y respuesta en el transporte público

El Gobierno capitalino insiste en que estos hechos no deben normalizarse. Si sufres o presencias un caso de “pinchazos” en el Metro, te sientes en peligro o experimentas síntomas extraños en el transporte público debes buscar apoyo de inmediato. Las denuncias son esenciales para detectar patrones, prevenir nuevas agresiones y reforzar la seguridad en los espacios públicos.

¡Tim Burton vendrá a CDMX para presentar la expo “El Laberinto”!

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Noticias, Cultura, Turismo, Gastronomia, Entretenimeinto y Belleza Egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajó en las revistas españolas El Magacín en 2016 y Ahora Es Tendencia en 2020; en México colaboró en el portal de noticias independiente Somos El Medio desde 2022 hasta 2024, cubriendo fuentes relacionadas con Desapariciones Forzadas, Feminismos, Maltrato Animal y Cultura. Ha realizado diferentes cursos relacionados con los Derechos Humanos. Estudió fotografía en Pohuallizcalli y complemento su formación con cursos de fotografía deportiva. Además de ser comunicóloga, fotógrafa y reportera, es creadora de contenido de belleza en redes sociales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!