Hacerte la prueba del VIH es muy importante para llevar una vida saludable, recuerda que para disfrutar de todos los momentos divertidos de recreación se necesita priorizar nuestra salud.
En un contexto donde la vida sexual se vive con mayor libertad, es fundamental cuidar de nuestra salud y acceder a servicios de prevención. Uno de los pasos clave es realizarse pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS), como el VIH.
Sin embargo, muchas personas no cuentan con seguro médico o los recursos económicos necesarios para pagar una prueba en laboratorios privados. Ante el aumento de casos de VIH y otras ETS en 2025, es más importante que nunca saber dónde hacerse una prueba gratuita, segura y confidencial.
Actualmente, vivir con VIH ya no representa una sentencia de muerte. Gracias a los avances médicos, es una condición controlable, siempre y cuando se detecte a tiempo y se sigan los tratamientos adecuados. Estos reducen el impacto en la salud y mejoran significativamente la calidad de vida.
En esta nota te compartimos los lugares en la Ciudad de México y el Estado de México donde puedes realizarte la prueba rápida de VIH sin costo alguno.
Infórmate a través del Cine: 5 películas para tomar conciencia sobre el cáncer
El VIH es una infección que no se cura, pero se puede controlar mediante tratamiento y esta disponible en nuestro país. En La Clínica Especializada Condesa puedes ir y solicitar la prueba sin cita previa y se te entregan los resultados el mismo día. De salir positivo, se te dará cita para hablar contigo sobre un futuro tratamiento y el control de la enfermedad tanto de manera física como emocional.
Detectar el VIH a tiempo puede prevenir su evolución al SIDA. Por ello, el INJUVE reanudó en enero de 2025 su servicio de pruebas gratuitas, el cual estará disponible durante todo el año. El objetivo es que más personas puedan acceder a este diagnóstico oportuno y así contribuir al cuidado de la salud pública.
Los Wellness Center de AHF México forman parte de una organización dedicada a la prevención, detección y atención del VIH, así como de otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Desde 2013, ofrecen servicios gratuitos con un enfoque basado en los derechos humanos, promoviendo el acceso equitativo a la salud.
El bienestar de las personas es su prioridad, por lo que brindan una atención respetuosa, amigable y sin prejuicios. Para acceder a las pruebas o recibir orientación médica, es necesario agendar una cita previa a través de su sitio web oficial.
Estos son centros para la prevención y atención en VIH e ITS. Estos módulos son ambulatorios, cuentan con servicios para la detección y tratamiento de esta enfermedad, ademas de otorgar apoyo psicológico a personas que no cuenten con ningún tipo de ayuda para la salud. Cuando lo veas no pierdas la oportunidad de checarte.
Al igual que los CAPASITS estos programas ayudan a la prevención y detección del VIH. Sin embargo, estos módulos se encuentran con bases dentro de algunos hospitales en el Estado de México. Los SIAH ayudan también con el tratamiento de retrovirales para el control del VIH y cuenta con apoyo psicológico.
¿Dónde?:
Hay varias maneras de hacer una prueba para la detección del VIH como:
En estas pruebas lo que se buscan niveles tanto de anticuerpos para el VIH como del antígeno p2, los cuales son creados por nuestro propio cuerpo al intentar combatir la ETS
Semana de vacunación 2025 en México. Aprovecha para vacunarte contra el Tétanos e Influenza
El VIH no se transmite a través de besos, abrazos, caricias, el uso de baños públicos, ropa, albercas o la saliva. Sin embargo, sí puede transmitirse por contacto con ciertos fluidos corporales como el semen, los fluidos vaginales, la sangre o la leche materna.
Por eso, es fundamental tomar precauciones como:
El VIH puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género u orientación sexual. Cuidar tu salud es una forma de autocuidado y responsabilidad colectiva. Si quieres dar el primer paso, acude a uno de los servicios públicos que ofrecen pruebas gratuitas de VIH de forma segura y confidencial.