¡Bájale a la velocidad! Instalan nuevos radares de velocidad en la CDMX

¡Mejor conduce bien, ya que las multas pueden llegar a superar los $2 mil pesos!
¡Atención conductores! La Ciudad de México (CDMX) tiene nuevos radares de velocidad en diferentes vialidades. Si no quieres que afecte a tu economía, chécate la nota completa para conocer las ubicaciones de estos radares.
¿Como renovar tu licencia de conducir por WhatsApp?
En febrero de 2025, la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) dela CDMX, implementó siete nuevas radares de velocidad en algunas de las vialidades más transitadas de la capital. Esto con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito vinculado al exceso de velocidad y promover una conducción más segura.
¿En dónde estarán los nuevos radares de velocidad en la CDMX?
Actualmente, la CDMX cuenta con 79 radares de velocidad, pero se tiene previsto que se instalen 71 radares de velocidad más. Estos radares estarán en vialidades primarias, secundarias y controladas:
Alcaldía Álvaro Obregón:
- Boulevard Adolfo López Mateos y calle 11 de abril, colonia 8 de agosto.
- Anillo Periférico y calle Giotto, colonia Alfonso XIII.
- Anillo Periférico y Carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal.
Coyoacán:
- Anillo Periférico y Avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco.
Tlalpan:
- Anillo Periférico y Calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe.
Iztacalco:
- Viaducto Río de la Piedad y Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza.
Xochimilco:
- Prolongación División del Norte y Avenida México, colonia San Marcos.
¿Cuáles son los límites de velocidad?
Actualmente, en la CDMX, los límites de velocidad y las sanciones por excederlos están establecidos en el Reglamento de Tránsito, estos varían según el tipo de vialidad:
- Vías de acceso controlado (autopistas y vías rápidas): hasta 80 km/h.
- Vías primarias (avenidas principales): hasta 50 km/h.
- Vías secundarias (calles locales y laterales de vías rápidas): hasta 40 km/h.
- Zonas escolares, peatonales y de hospitales: hasta 20 km/h.
Es importante destacar que estos límites no han sufrido modificaciones recientes.
Cómo sacar por primera vez tu licencia de conducir en CDMX
¿Cuáles son las multas por exceder los límites de velocidad?
Las sanciones económicas por exceder los límites de velocidad se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA). A partir del 1 de febrero de 2025, el valor de la UMA es de $113.14 pesos. Las multas se aplican de la siguiente manera:
- Exceso de hasta 20 km/h sobre el límite permitido: 10 UMAs, equivalentes a $1,131.40 pesos.
- Exceso de entre 21 y 40 km/h sobre el límite permitido: 15 UMAs, equivalentes a $1,697.10 pesos.
- Exceso de más de 40 km/h sobre el límite permitido: 20 UMAs, equivalentes a $2,262.80 pesos.
Estas sanciones están estipuladas en el Artículo 9 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Además de la multa económica, los conductores que infrinjan estos límites pueden recibir untos en su licencia de conductor. Acumular los puntos puede derivar en la suspensión o cancelación de la licencia.
Otro de los puntos a destacar, es que los vehículos que tengan tres o más infracciones pendientes de pago, pueden ser remitidos al depósito vehicular, tal como lo establece el artículo 67, fracción I, del Reglamento de Tránsito, por el contario, quienes no tengan infracciones previas, solo recibirán una amonestación verbal.
Así que ya lo sabes, bájale al acelerador y cuida tu dinero 🤑🫰🏼
¿Cómo tramitar la licencia para moto en CDMX? Mira el paso a paso