Los avances de la medicina para contrarrestar la pandemia siguen dando frutos. Reino Unido aprueba el primer antiviral oral contra Covid-19 de Merk
¿Pastilla contra coronavirus? Sí existe y está próxima a ser utilizadas en pacientes afectados por el virus en Europa. Reino Unido aprueba el primer antiviral oral contra Covid-19, con la compra de dos antivirales desarrollados por Merk y Pfizer. Se espera que se puedan utilizar a finales de año, una vez que se les conceda la aprobación reglamentaria necesaria.
Comienza la vacunación contra Covid para niños en el mundo
Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda) se convierte en el primer territorio europeo en aprobar una pastilla para tratar el coronavirus. La Agencia Reguladora de Medicamentos de Reino Unido (MHRA) aprobó el primer medicamento oral diseñado para tratar la sintomatología moderada del Cov-Sars-2. Por el momento ya compraron más de 700,000 pastillas.
Si se aprueba, el Molnupiravir que Merk está desarrollando con su socio Ridgeback Biotherapeutics podrá convertirse en el primer medicamento oral para controlar los síntomas del Covid-19. Pfizer también se apresura a desarrollar su propia píldora antiviral de fácil administración, igual que Roche en Suiza.
Foto: Actualidad RT
Vacunación para rezagados de 18 a 29 años: fechas y sedes
Este antiviral se podrá administrar dos veces al día en pacientes que han dado positivo en un test de covid-19 y que presentan al menos un factor de riesgo (obesidad, edad avanzada, diabetes, etc.) para desarrollar la enfermedad gravemente. La píldora ataca la encima que utiliza el virus para replicarse, e introduce errores en su código genético para erradicar su propagación en el organismo.
De esta manera el paciente mantendrá una carga viral baja y evitar complicaciones de la enfermedad. Durante los ensayos clínicos demostró que reduce el riesgo de hospitalizaciones y muerte al 50% en pacientes con síntomas leves o moderados.
Se administró Molnupiravir a 775 pacientes contagiados de covid-19:
Estados Unidos reabrirá sus fronteras a turistas vacunados