Revisa la convocatoria para trabajar en el Programa PILARES CDMX en 2024
Si estás buscando trabajo, este puede ser tu momento de iniciar el año con chamba, con el Programa Pilares CDMX.
Si llevas mucho rato buscando trabajo y no encuentras nada aún, puedes inscribirte al programa Pilares, del gobierno de la CDMX.
Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, mejor conocido como Pilares, se está preparando para abrir su convocatoria.
Este programa lo que busca es poder disminuir la violencia y la desigualdad en los jóvenes, con una edad de 15 a 29 años.
Beca PILARES para talleristas 2023: Recibe hasta $14 mil al mes
En Pilares se imparten talleres y cursos, con el fin de alejar a los jóvenes de las desigualdades de su entorno social.
Pero si tú eres una persona que tiene, algún conocimiento que puedas impartir en talleres, podrás formar parte del proyecto como profesor.
Aunque si lo tuyo, no es precisamente estar al frente de otros jóvenes, no te preocupes, porque en Pilares, puedes realizar más actividades.
¿Quién es Santiago Taboada?, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México
En este programa puedes desempeñar distintos puestos, dependiendo de tus habilidades y experiencia que tengas o quieras adquirir.
Algunos de los puestos que hay son, Docentes, Talleristas, Monitoristas, Apoyo técnico administrativo, Coordinador y Subcoordinador educativo.
Con los cuales podrás tener un sueldo de hasta 9 mil pesos mensuales siendo docente, apoyo técnico o subcoordinador educativo.
Mientras que los talleristas pueden ganar mensualmente 8 mil pesos, los monitoristas 7 mil y los coordinadores educativos 14 mil pesos.
Cómo inscribirse al programa Mujeres con Bienestar del EdoMex
Para formar parte de este proyecto, deberás inscribirte a la convocatoria, que muy pronto será lanzada por el gobierno de la Ciudad.
Pero algunos de los requisitos con los que debes cumplir con los siguientes