¡Saca suéteres, chamarras y guantes porque la temperatura descenderá de manera radical!
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 7 se desplazará sobre el norte y centro del territorio de México durante los próximos días, provocando un notable descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y fuertes rachas de viento. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Secretaría de Bienestar e Inclusión Social CDMX
¿Lluvias sin fin? CDMX pide activar home office en caso de aguaceros
De acuerdo con el pronóstico, el sistema frontal comenzará a afectar desde este martes 14 de octubre a las entidades del noroeste, para después avanzar hacia el centro y oriente del país, acompañado de una masa de aire polar que reforzará las condiciones invernales y generará los primeros episodios de heladas de la temporada.
Las temperaturas más bajas se registrarán en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, donde los termómetros podrían descender hasta –5 °C. En regiones de Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Veracruz, se esperan valores de entre 0 y 5 °C, especialmente durante las madrugadas y primeras horas del día.
El SMN recomienda extremar precauciones con la población vulnerable, como niños y adultos mayores, así como proteger a las mascotas y el suministro de agua en zonas rurales donde las heladas son más severas.
El frente frío 7 también generará lluvias fuertes a muy fuertes en entidades del centro y sureste, con especial atención en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, donde podrían presentarse acumulaciones importantes de agua, deslaves o encharcamientos.
Además, el ingreso de aire frío propiciará vientos intensos tipo “Norte”, con rachas superiores a 70 km/h en zonas costeras del Golfo de México, condiciones que podrían afectar la navegación menor y la operación portuaria.
Con este fenómeno del frente frió 7, México comienza a sentir los efectos de la temporada de frentes fríos 2025-2026, la cual, según Conagua, podría incluir entre 51 y 56 sistemas de este tipo hasta mayo del próximo año.
Las autoridades insisten en que la prevención es la mejor herramienta ante los cambios bruscos de clima, especialmente en zonas altas y rurales donde las temperaturas extremas podrían prolongarse durante las próximas semanas.
Las autoridades federales exhortan a la población a mantenerse informada a través de los avisos del SMN y los sistemas locales de Protección Civil. Entre las medidas preventivas más importantes se encuentran:
En nuestro #VideoPronóstico te informamos las condiciones del tiempo que se esperan para hoy en #México. ¡Que tengan excelente día! pic.twitter.com/jO5LtoZbLF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 14, 2025
Paseo Nocturno de Día de Muertos 2025 en CDMX: ruta, horario y actividades